APROBADA LA EXPROPIACION DE TERRENOS AFECTADOS POR LAS OBRAS DEL AEROPUERTO DE BARAJAS

MADRID
SERVIMEDIA

Estos terrenos serán ocupados por la nueva zona aeroportuaria, donde se construirán una pista de vuelo y calles de rodaje, una plataforma de estacionamiento de aeronaves, un edificio terminal y los accesos necesarios.

La superficie afectada por el proyecto de expropiación es de 8.099.544 metros cuadrado, situados en los términos municipales de Madrid, Barajas y Alcobendas y su coste asciende a 25.000 millones de pesetas, incluidos en el presupuesto de 122.500 millones que el Ente Público Aeropuertos y Navegación Aérea ha aprobado para la realización del proyecto en su totalidad.

Las actuaciones destinadas a la ampliación del aeropuerto se distribuyen en dos fases. En la primera se realizarán las obras correspondientes a la nueva pista de vuelo paralela a la actual 01-19 y sus calles de rodaje, así cmo aquellas destinadas a desviar todos los servicios afectados por la entrada en vigor de esta nueva pista.

En la segunda fase se construirá la plataforma de estacionamiento de aeronaves, un nuevo terminal, nuevos accesos e instalaciones anejas y se llevarán a cabo todas las actuaciones de reposición medioambiental.

Con estas obras, el aeropuerto de Madrid-Barajas aumentará la capacidad de su campo de vuelos en unas 10 operaciones a la hora, pudiéndose alcanzar 55 operaciones en hora punta y aproimadamente 700 operaciones diarias. Se resolverá además la escasez de aparcamientos de automóviles y se proporcionará a los edificios terminales existentes los equipos e instalaciones necesarios para su correcto funcionamiento.

El objetivo de la ampliación del aeropuerto de Madrid-Barajas, elemento esencial para el sistema de transportes aéreo nacional, plataforma de conexión con Europa y distribución de vuelos internacionales, en particular con Iberoamérica, es el de cubrir las necesidades del tráfic para los próximos 20 años, según el Gobierno.

(SERVIMEDIA)
11 Jun 1993
E