APROBADA LA DECLARACION DE PARQUE NATURAL PARA CABRERA CON LA OPOSICION ECOLOGISTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Congreso de los Diputados aprobó hoy la proposición de ley que declara parque nacional al archipiélago balear de Cabrera, tras aceptar las enmiendas introducidas por el Senado. La medida no cuenta con el apoyo de colectivos ecologistas como Grenpeace.
Esta es la primera declaración de un parque nacional incluido en la red estatal desde la aprobación, en 1989, de la Ley sobre Conservación de los Espacios Naturales y de la Flora y la Fauna Silvestre.
La iniciativa aprobada hoy, que contó con los votos a favor de PSOE, CiU, PNV y CDS y la abstención de PP e IU, contempla la compatibilidad del Parque Nacional de Cabrera, máxima figura protectora que prevé la ley, con la naturaleza jurídica de dominio público afecto a la Defensa Nacional qe tiene la zona desde principios de siglo.
El archipiélago de Cabrera, formado por las islas mayores Cabrera y Conejera y otros pequeños islotes, tiene 1.836 hectáreas de superficie y constituye la mayor extensión insular del Mediterráneo protegida contra el proceso urbanizador, bajo el dominio del Ministerio de Defensa.
CRTICAS DE GREENPEACE
Por su parte, la organización ecologista Greenpeace opina que la declaración de parque nacional para Cabrera aprobada hoy no resuelve los problemas que afctan a este espacio natural, ya que seguirá siendo utilizadopor el Ministerio de Defensa como escenario de pruebas militares.
El presidente del grupo conservacionista en España, Xavier Pastor, asegura que la ley no impedirá que se sigan causando los mismos daños sobre el ecosistema del conjunto de islas, como la apertura de caminos durante los ejercicios de entrenamiento de tropas.
A su juicio, "la posición del PSOE en el Parlamento es una burla a la opinión pública española e internacional, y uy especialmente al pueblo balear, que mostró su apoyo a la supresión de las maniobras militares en el archipiélago".
Los ecologistas consideran "totalmente inaceptable" que la ley no suprima las actividades militares que deterioran Cabrera, y mucho menos que sea el Ministerio de Defensa el que deba aprobar cualquier iniciativa para la mejora y protección de su ecosistema.
Asimismo, Greenpeace advierte que con la aprobación de esta ley España es el único país democrático del mundo que deja la gesión de un parque natural en manos de un Ministerio de Defensa.
(SERVIMEDIA)
11 Abr 1991
G