LA APROBACION DEL GATT CONTRIBUIRA A CREAR 150.000 PUESTOS DE TRABAJO EN ESPAÑA EN CINCO AÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

La aprobación de la Ronda Uruguay del GATT y su entrada en vigor este año contribuirá a la creación de entre 109.000 y 153.000 puestos de trabajo hasta el 2000, según un estudio sobre la repercusión de este acuerdo hecho público hoy por el Ministerio de Comercio.

La diferente repercusión en la creación de empleo depende de dos diferentes escenarios popuestos, uno más optimista y otro más pesimista. La exportaciones de bienes y servicios se incrementarán entre el 7,1 el 9,4%, mientras que la importaciones lo harán de 4,3 a 5,5 puntos porcentuales. De cumplirse estas previsiones, el saldo exterior mejoraría un 1,3%.

El director general de Comercio Exterior, Javier Sanz, indicó que la aprobación del GATT está contribuyendo al impulso del comercio internacional, que está creciendo en los dos últimos años en tasas del 12%, y en España servirá para reativar los sectores dedicados a la exportación, que son los que crearán los mencionados puestos de trabajo.

El único efecto negativo para los sectores productivos españoles se producirá en el textil de confección, ya que cuando en el 2001 se liberalice la entrada de producciones textiles de otros países la industria española tendrá que competir con precios más baratos. Los hilados y tejidos no se verán afectados, a no ser que la producción española baje tanto que deje de demandar estos productos.

tras de las predicciones del estudio son que el comercio mundial crecerá en esos años en torno a un 7,5%. Los precios de los productos y servicios importados de terceros países disminuirán en torno al 2,3% como consecuencia de la reducción de aranceles. Y los precios de los productos agrícolas -especialmente los cereales- verán también reducir su precio hasta un 30%.

(SERVIMEDIA)
10 Oct 1995
L