LOS APRENDICES PODRAN RECIBIR LA FORMACION EN LOS CENTROS DEL INEM
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general del Inem, Alberto Elordi, y el presidente de la Fundación para la Formación Continua, José de la Cavada, firmaron hoy un convenio de colaboración por el que el Inem pone sus centros de formación ocupacional a disposición de la formación de los aprendices.
Desde la firma del Acuerdo Nacional de Formación Continua, suscrito el 22 de diciembre de 1992 por la patronal y los sindicatos, los agentes sociales tienen encomendada la formación de los trabajadores ocpados. Los aprendices, como trabajadores ocupados, forman parte de este colectivo.
Dado el elevado volumen de contratos de aprendizaje suscritos hasta la fecha y la falta de infraestructura del órgano tripartito constituído a raíz de la firma del acuerdo nacional para dar respuesta efectiva a la gestión, Elordi y De la Cavada han considerado que la colaboración del Inem es imprescindible.
Según los datos del Inem, hasta la fecha se han realizado 105.510 contratos de arpendizaje, de los que el 65, por ciento pertenecen a hombres y el 34,5 por ciento a mujeres. Por sectores, servicios concentra el mayor porcentaje, un 63,3 por ciento del total, seguido de la industria (25,3 por ciento), la construcción (10,6) y agricultura (0,7 por ciento).
El Inem, además de poner su red de centros de formación ocupacional a disposición de la formación de los aprendices, realizará el seguimiento y control de la misma, a través de sus direcciones provinciales y oficinas. Para ello, los centros de formación presntarán a las direcciones provinciales y oficinas del Inem relaciones de aprendices que han cursado formación, con indicación de horas y costes.
Por decisión de la Junta de Gobierno de la Fundación para la Formación Continua, estos costes son de 425 pesetas por hora y alumno para la formación presencial y de 285 pesetas para la formación a distancia.
Según el convenio firmado hoy, para garantizar la calidad y homogeneidad de la formación impartida, el Inem establecerá el contenido mínimo indicativ de los cursos, con un carácter amplio y orientativo que posibilite la necesaria flexibilidd del sistema.
Además, el Inem elaborará las pruebas necesarias para que los aprendices puedan acceder a la obtención del Certificado de Profesionalidad.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 1994
NLV