MADRID

LA APP SE SUMA AL MANIFIESTO IMPULSADO POR SERVIMEDIA EN FAVOR DE LA CONCILIACIÓN DE LA VIDA LABORAL, PERSONAL Y FAMILIAR

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP) se ha adherido al Manifiesto que Servimedia lanzó el pasado 7 de julio por la conciliación personal, laboral y familiar en los medios de comunicación.

Desde el manifiesto se afirma que "los medios de comunicación tenemos el reto y la obligación de contribuir a crear una dinámica mas justa y humana de nuestras sociedades", y por tanto un asunto tan importante como éste no sólo tiene que "abordarse informativamente con el máximo rigor, sino que debemos aplicarlos internamente con el mayor celo posible en beneficio de todos".

El documento aboga por unos horarios más racionales, fijando las 18.00 horas como horario límite para toda convocatoria de prensa de carácter no extraordinario, ya que traspasar esa hora "supone un esfuerzo adicional para las redacciones, esfuerzo que recae directamente sobre sus profesionales".

EL MANIFIESTO

El Manifiesto por la Conciliación Personal, Laboral y Familiar en los Medios de Comunicación, consensuado con la plantilla de trabajadores de Servimedia, y apoyado por la Federación de Asociaciones de la Prensa de España y por la Comisión para la Racionalización de los Horarios Españoles, quiere contribuir al debate sobre la conciliación personal, laboral y familiar desde la más profunda responsabilidad como medio de comunicación.

"Los medios de comunicación", señala el manifiesto, 2tenemos el reto y la obligación de contribuir a crear una dinámica mas justa y humana de nuestras sociedades. La apuesta por el bien común y el servicio a la ciudadanía debe ir más allá de las tareas que nos competen como informadores, y por tanto, requieren un mayor compromiso, si cabe, que el asumido por el resto de actores sociales".

"Desde esta convicción, entendemos que aquellos temas que incumben y afectan tan directamente a nuestras vidas cotidianas y al futuro de nuestra sociedad, no sólo tienen que abordarse informativamente con el máximo rigor, sino que debemos aplicarlos internamente con el mayor celo posible en beneficio de todos".

"Desde esta posición, Manifestamos:

1.- La importante labor social que desempeñan los profesionales que conforman los medios de comunicación en pro de una sociedad más justa, libre e inclusiva, debe ser compatible con los horarios más racionales posibles, de manera que también repercuta en sus posibilidades de desarrollo personal y familiar".

"2.- Entendemos que toda convocatoria de carácter no extraordinario a los medios de comunicación que se celebre más tarde de las 18,00 horas supone un esfuerzo adicional para las redacciones, esfuerzo que recae directamente sobre sus profesionales. Por esta razón y preservando aquellos compromisos que consideremos absolutamente ineludibles en función de su alcance e interés general, de acuerdo a nuestra razón de ser como empresa informativa, compaginaremos el derecho a la información con el respeto a la vida personal y familiar de nuestros profesionales".

"3.- Apelamos a quienes tienen la responsabilidad de confeccionar la agenda informativa a reflexionar sobre el momento más adecuado para fijar las convocatorias a los medios, en la seguridad de que sabrán encontrar un punto de equilibrio entre la disponibilidad horaria, la inmediatez informativa y la oportunidad mediática, favoreciendo la convivencia del necesario compromiso informativo con las responsabilidades familiares o privadas de los periodistas".

"4.- En ningún caso este manifiesto quiere condicionar la normal relación entre empresas y profesionales. Tan sólo llamar la atención hacia una mayor racionalidad que redunde en un mejor aprovechamiento de nuestro tiempo, en línea con las tendencias de los países más desarrollados".

"5.- Por último, invitamos a todos los medios de comunicación y empresas periodísticas a sumarse a este manifiesto, en la convicción de que entre todos contribuiremos a facilitar el desarrollo de una vida personal y familiar mas plena y satisfactoria para los profesionales de la información, dentro del ejercicio más responsable de nuestras tareas informativas".

(SERVIMEDIA)
15 Sep 2008
M