APOYO DE LOS PARTIDOS Y DEL LEHENDAKARI A LA MANIFESTACION POR LA PAZ DEL PROXIMO SABADO EN BILBAO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El lehendakari, José Antonio Ardanza, mostró hoy en San Sebastián su apoyo a la manifestación por la paz que el colectivo pacifista Gesto por la Pz convocó para el próximo día 30 en Bilbao. Todos los partidos políticos, con excepción de Herri Batasuna, también hicieron un llamamiento a la sociedad a acudir a la capital vizcaína el día 30.
La marcha de este año cumplirá su sexta edición, y coincide con el aniversario de la muerte de Ghandi y del día internacional de la Paz.
Ardanza acudirá a la manifestación de Gesto por la Paz pero quiere "inhibirse del protagonismo", al estar convocada por instancias no políticas y no institucionales, aunue no quiere, según él, inhibirse "del compromiso como ciudadano".
El lehendakari espera y desea que todo aquel ciudadano que "realmente quiera sentirse comprometido con la democracia, con la libertad y con la paz, es el que debe de estar en esta manifestación".
Preguntado sobre si los ciudadanos responden satisfactoriamente a este tipo de convocatorias, Ardanza aseguró que "están dando una respuesta satisfactoria desde hace bastante tiempo". Para Ardanza, a partir del primer acuerdo de Ajuria Ena, la sociedad vasca está teniendo una actitud "ejemplarizante".
Piensa que es difícil, si no imposible, que cada vez que cada partido u organismo haga una convocatoria específica se mueva toda la sociedad, por lo que Ardanza no tiene ninguna crítica "con respecto al compromiso que la sociedad tiene asumido por la paz".
Manifestó también el lehendakari que hay que ser prudentes y "no hay que hacer llamamientos permanentes a la sociedad para que se esté movilizando. La sociedad, en su actitud y sucompromiso, está permanentemente movilizada".
Por su parte, el Govierno Vasco también se sumó a la manifestación del sábado que marchará bajo el lema "Paz para todos y para siempre". El Portavoz del Ejecutivo vasco, Joseba Arregui, invitó a todos los ciudadanos a acudir a Bilbao ya que "mientras subsista la violencia será necesario que la sociedad se mantenga activa en su rechazo".
También han ido apoyando la marcha, entre otros, el Parlamento Vasco, las ejecutivas de los partidos democráticos, agunos sindicatos, y diferentes asociaciones. Hoy se sumaron a ella: Euskal Ezkerra, para quien "la paz es una necesidad de los vascos y esta manifestación es una oportunidad para demostrar la pujanza del movimiento democrático por la paz".
Eusko Alkartasuna piensa que con su apoyo a esta iniciativa refuerza su defensa "de los derechos humanos conculcados por la violencia por encima de cualquier consideración política".
La plataforma pacifista Pakea Orain dice que es una oportunidad crítica para "ar un nuevo y fuerte empujón, por parte de la ciudadanía, en contra de la violencia, para crear solidaridad y arropamiento colectivo; y evidenciar que los defensores de la violencia son una clara minoría".
Por su parte, Herri Batasuna anunció la legalización de su manifestación, que tendrá lugar el próximo 6 de febrero, también en Bilbao, a favor de la independencia.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 1993
C