APOYO INTERNACIONAL Y DE UGT A LA MARCHA VERDE QUE RECORRE ENTRE EL FRIO Y LA NIEVE EN LA MITAD NORTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Comité de Organizaciones Agrarias de la CE (COPA), Augusto Bochinni, ha enviado un mensaje a los agricultores españols, que se están manifestando en la denominada "marcha verde", en el que les expresa su apoyo "para que sean atendidas las legítimas reivindicaciones de este sector", según informó hoy ASAJA.
Bochinni reconoce "las dificultades que están atravesando los agricultores y ganaderos españoles, así como las incertidumbres que se ciernen sobre el futuro del mundo agrícola y rural en España", a la vez que en nombre de todas las organizaciones agrarias europeas expresa "la comprensión y total solidaridad de losagricultores de la Comunidad".
Por su parte, la Comisión Ejecutiva Confederal de UGT apoyó hoy a los agricultores y ganaderos participantes en la marcha, y respaldó a su vez a la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), el otro sindicato agrario convocante, adscrito a la propia UGT.
UGT valoró positivamente la predisposición de UPA hacia el diálogo, pero coincide con esta "en que el diálogo, por sí mismo, si de él no se obtienen resultados concretos, es insuficiente para resolver los problemas".
La Comisión Ejecutiva hizo referencia en su comunicado a la caída de rentas, la desaparición de activos, el endeudamiento, las dificultades de comercialización, y la sequía, como los principales problemas del sector.
UGT afirmó que le preocupa que la actitud del Gobierno sea la forzar el ajuste económico, y olvide las consecuencias sociales que pueda provocar: "un planteamiento puramente economicista que deja que sea el mercado el único árbitro de la supervivencia de la agricultura, con consecuenciasnefastas".
78 AÑOS
Por su parte, la "marcha verde" continuó su andadura sin incidentes, aunque el frío y la nieve fueron los protagonista en las columnas de la mitad norte de la Península.
La anécdota de la jornada la protagonizó un agricultor de 78 años que, pese a su edad, recorrió a pie los 27 kilómetros del trayecto entre Trujillo (Cáceres) a Jaraicejo.
El recorrido más largo fue entre Calatayud y Alhama de Aragón con 36 kilómetros, seguido por el de Soria y Almazan, de 32 kilómetros. añana, los agricultores de Zaragoza y Soria serán sustituidos por los de Guadalajara en Medinaceli.
Por su parte, en Andalucía la marcha ha cubierto tres frentes: en Sevilla, desde Ecija hasta La Carlota; en Málaga, desde Antequera hasta El Tejar donde participaron 300 agricultores, aunque los organizadores esperaban 3.000; y en Almería, donde se celebró una manifestación ante la Delegación Provincial de Agricultura.
Por otro lado, COAG, la organización agraria que no se ha sumado a la convocatora por diferencias con ASAJA, aseguró que la "marcha verde ha fracasado estrepitosamente en Cataluña", ya que sólo participaron 12 agricultores.
En dicha comunidad autónoma, el sindicato mayoritario es la Unió de Pagesos, adscrita a COAG, mientras que ASAJA y UPA apenas si cuentan con participación.
COAG insistió en que los agricultores catalanes "se han percatado del intento de manipulación político-partidista", ya que la organización agraria ha denunciado reiteradamente que la convocatoria de ASJA está motivada por la cercana celebración de elecciones.
(SERVIMEDIA)
23 Feb 1993
L