APOLINAR RODRIGUEZ APOYA LAS AYUDAS FISCALES PARA GENERAR EMPLEO Y REIVINDICA REACTIVACION INDUSTRIAL Y BAJADA DE TIPOS DE INTERES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de acción sindical del UGT, Apolinar Rodríguez, mostró hoy en Málaga su apoyo a la puesta en funcionamiento de un plan gubenamental de ayudas fiscales a las empresas, con el objetivo de regenerar la creación de empleo.
Rodríguez manifestó que "España necesita medidas reactivadoras para poner fin al enfriamiento económico", si bien reivindicó el Estado nuevas medidas que aumenten las perspectivas económicas de todos los sectores sociales.
"No sólo se logrará parar el enfriamiento económico con ayudas en el aspecto fiscal, sino que es necesaria una reducción significativa del tipo de interés así como abordar compromiso serios de reacctivación industrial".
Para Apolinar Rodríguez, esta medidas que planea adoptar al Administración española deben estar en consonancia con el resto de políticas europeas, porque "en Europa se acaba de encender la luz roja, pero en España ya saltó el fusible hace mucho tiempo".
El marco europeo al que se refiere el líder sindical tiene como lanzadera "la cumbre de Edimburgo, porque ya ha llegado la hora que sea la propia comunidad la que reanime al mercado".
El secretario de accón sindical ugetista criticó que el Ministerio de Industria nu hubiera convocado aún la mesa tripartita sobre industria "a pesar de que hace ya varias semanas entregamos al ministro la delegación que representaría a UGT".
Asimismo, Rodríguez aseguró que UGT estaría en contra de cualquier medida de supresión de la autorización administrativa en despidos colectivos, pese a las declaraciones contradictorias realizadas al respecto por el dirigente sindical catalán José María Alvarez.
"Hay que rechaza que el Gobierno haga de nuestro modelo laboral un 'Frankenstein europeo' al tomar lo peor de las legislaciones comunitarias, y sería una rémora histórica para el PSOE si el Gobierno aprueba el despido libre, que fue aceptado por un gobierno de centro derecha como lo era la UCD".
Rodríguez no dudó en anunciar que si el Gobierno socialista cede a las presiones de la patronal sobre el despido libre, "encontrará el rechazo frontal de UGT".
(SERVIMEDIA)
21 Ene 1993
C