LA APM RESPONDE A BATASUNA QUE EL ESTADO NO PUEDE HACER PACTOS CON "DELINCUENTES" PARA NO APLICAR LAS LEYES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Profesional de la Magistratura (APM) respondió hoy al dirigente de Batasuna Pernando Barrena que el Estado no puede hacer pactos con "delincuentes" para no aplicar las leyes, después de que este representante de la formación ilegalizada haya dicho que hechos como el procesamiento de Arnaldo Otegi sugieren que el Gobierno "desconoce cuál es el significado de la palabra tregua".
El portavoz de la APM, José Manuel Suárez, dijo a Servimedia que, en primer lugar, desconocía que existiera una tregua, y que "si la hay, resulta que alguien tiene que explicar en qué términos" se ha establecido.
Al mismo tiempo, destacó, en referencia a la continuidad de las causas judiciales contra ETA y su entorno, que "en España hay leyes y Constitución", y que éstas deben seguirse aplicando "mientras que no se modifiquen por el pueblo que las aprobó".
Suárez hacía alusión así a lo manifestado hoy por Barrena, que se quejó de las detenciones de etarras y del procesamiento de sus compañeros Arnaldo Otegi y Jon Salaberría, puesto que, a su juicio, no son una "casualidad" e indican que el Ejecutivo no sabe lo que es una tregua.
A este respecto, el portavoz de la APM añadió que "no puede hacerse un pacto de ningún tipo con ningún tipo de delincuentes" para no aplicar las leyes vigentes, con independencia de que pueda iniciarse un proceso de negociación con ETA.
Por último, el representante de la asociación mayoritaria de jueces se refirió al hecho de que estas declaraciones de Barrena hayan sido efectuadas "por una persona perteneciente a un partido que está fuera de la ley, declarado ilegal".
(SERVIMEDIA)
24 Mayo 2005
NBC