ETA

LA APM PIDE CAMBIOS LEGALES PARA EVITAR LA EXCARCELACIÓN DE LOS ETARRAS QUE NO SE HAYAN ARREPENTIDO

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Profesional de la Magistratura (APM) planteó hoy que los partidos estudien cambios legales con el fin de evitar la excarcelación anticipada de etarras que no se hayan arrepentido, puesto que no cumplen con ello las condiciones que establece la Constitución para considerarlos reinsertados.

En declaraciones a Servimedia, el portavoz de la APM, Antonio García, señaló que un caso claro de lo que plantea su colectivo es lo que sucede con Henry Parot, histórico miembro de la banda criminal que no ha dado muestra de ningún arrepentimiento respecto a los 82 asesinatos en los que participó.

García destacó que no pueden ser excarcelados antes de tiempo etarras como Parot, quien "no ha mostrado la más mínima voluntad de reinsertarse" y "no se ha arrepentido de nada de lo que ha hecho".

Este portavoz se refería así al debate abierto respecto a un informe de la Fiscalía que apoya una petición de Parot para acumular todas su penas en una única condena de treinta años de cárcel, de los que ya ha cumplido veinte. Este asunto será estudiado este lunes por el fiscal general, Cándido Conde-Pumpido, con sus subordinados.

A este respecto, el representante de la APM añadió que no duda de que el Ministerio Fiscal está actuando conforme a la legalidad, pero opinó que si el resultado final en casos como el de Parot es la acumulación de penas, habría que plantearse el cambio de las leyes.

Según García, su asociación entiende que no es aceptable para el sistema que terroristas condenados a muchos años de prisión y sin ninguna muestra de arrepentimiento sean excarcelados cumpliendo sólo una pequeña parte de la condena impuesta.

"Un ciudadano mínimamente normal es incapaz de explicarse este tipo de cosas", remarcó este portavoz, quien añadió que "no es razonable" que se unifiquen las penas de aquellos que no dan muestras de arrepentimiento.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 2006
B