LA APM, PARTIDARIA DE UN DEBATE PARLAMENTARIO SOBRE LOS PROBLEMAS DE LA JUSTICIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Ramón Rodríguez Arribas se mostró hoy partidario de realizar un debate parlamentario sobre la reforma del Poder Judicial, como ha propuesto el presidente de las Cortes, Federico Trillo.
En declaraciones a Servimedia, Rodríguez Arribas aseguró que la reforma prioritaria es la modificación del sistema de elección de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), para que éstos sean designados por los jueces, "como ostentadores constitucionales del Poder Judicial", pero no por las asociaciones judiciales ni de form corporativa.
Tras recordar que el cambio del sistema de elección de los vocales del CGPJ fue una de las promesas electorales del PP en los últimos comicios, Rodríguez Arribas agregó que el debate debe abarcar también un cambio en la Ley Orgánica del Poder Judicial, en la Ley de Demarcación y Planta, así como del Estatuto del Ministerio Fiscal, con el fin de fortalecer su imparcialidad; y una reforma "parcial" de las leyes de enjuiciamiento criminal.
El presidente de la APM se opuso a la supresió de la Audiencia Nacional, como ha propuesto el ex ministro de Justicia e Interior Juan Alberto Belloch, y agregó que, a su juicio, la situación de este organismo debe analizarse dentro del debate sobre "la gran reforma de la Justicia", no como una cuestión aislada, porque la Audiencia Nacional "no es el problema".
"Además, algunos malpensados podrían pensar que se hacía precisamente por las cosas que está investigando la Audiencia Nacional", dijo Rodríguez Arribas, quien agregó que en su opinión es ncesario "redimensionar" las competencias de este organismo, así como las fórmulas de nombramiento de sus miembros.
(SERVIMEDIA)
05 Dic 1996
VBR