LA APM SE OPONE A QUE LOS MIEMBROS DEL CGPJ SE "EXAMINEN" EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), José Luis Requero, se manifestó hoy contrario a que los candidatos a ocupar un puesto en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se "examinen" previamete a su elección en el Parlamento.

Requero hizo estas declaraciones en alusión al proyecto de ley que el Gobierno deberá remitir a las Cortes y cuyo fin es regular la obligación de determinados altos cargos de pasar, antes de ser nombrados por el Ejecutivo, un "examen" en el Congreso sobre su "trayectoria personal y profesional" y los "hechos que puedan ser de interés, atendiendo a las responsabilidades públicas que deberá asumir".

Requero argumentó que el trabajo del máximo órgano de gobierno delos jueces es de equipo, no de personas particulares, como sería el caso del fiscal general del Estado, del que dijo que lo importante no es sólo la idoneidad del candidato, sino que se garantice su permanencia en el cargo frente a los avatares políticos.

Tras afirmar que "es absurdo exigir un control ideológico de las personas que van al CGPJ", Requero señaló que no hay mejor modo de saber qué respaldo puede tener un futuro miembro del CGPJ que unas elecciones dentro de la carrera judicial.

"En a carrera judicial nos conocemos todos, y si un señor tiene categoría, tiene prestigio y es una persona claramente respetada por todo el mundo, ese señor se llevará votos, y no en el Congreso de los Diputados", donde algunos partidos políticos, como el PSOE e IU, buscan a su juicio "cribar" a los candidatos propuestos por otros grupos parlamentarios.

Por su parte, la portavoz de la asociación Francisco de Vitoria (FdV), María Tardón, se mostró de acuerdo "en principio" con la idea de que futuros altoscargos pasen por un "examen" en el Congreso de los Diputados, si bien señaló que habrá que esperar a ver cómo se concretaría este trámite.

"Su ejecución podría suponer la invasión del Parlamento en las funciones o competencias de otros poderes del Estado, lo cual no sería bueno ni malo, es que seguramente sería inconstitucional", dijo Tardón a Servimedia.

(SERVIMEDIA)
13 Jun 1997
VBR