ACCIDENTE BARAJAS

LA APM HACE UN LLAMAMIENTO A LA "CONTENCIÓN Y LA RESPONSABILIDAD" DE LOS CARGOS PÚBLICOS

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Antonio García Martínez, hizo hoy un llamamiento a la "contención y la responsabilidad" de los cargos públicos involucrados en el esclarecimiento del accidente aéreo de Barajas, para que no interfieran en el proceso judicial.

En declaraciones a Servimedia, García consideró deplorable que el juez haya tenido acceso al vídeo de AENA en que se ve el despegue del vuelo accidentado, varios días después de que los medios de comunicación conocieran su contenido.

En ese sentido, hizo un llamamiento "a todos aquellos que ocupan cargos para que sean responsables y contengan el deseo de saber y de saber con urgencia. Que sepan contenerse y autolimitarse para no perjudicar el proceso judicial. Eso sólo se evita desde la responsabilidad, desde el autocontrol y desde la autocontención".

El portavoz de la asociación de jueces reconoció que cuando ocurrren este tipo de tragedias "suele ser habitual que surjan las informaciones conseguidas por caminos un tanto tortuosos".

Frente a ello, "lo que hay que intentar y defender es que el camino que se siga en este tipo de casos sea el recto, el correcto, el legal", de manera que, "cuando un asunto está sometido a un procedimiento judicial, que ése sea el único camino que se siga".

García extendió su llamamiento a la responsabilidad a los medios de comunicación, para evitar casos como el de la televisión argentina que ayer difundió como cierta una recreación de la última conversación grabada en la cabina del avión de Spanair que se estrelló el pasado día 20 en el aeropuerto de Barajas.

El portavoz de la APM no cree que se pueda proceder jurídicamente contra la cadena televisiva, pero advierte de que "no se puede informar a cualquier precio" porque se puede afectar "el procedimiento judicial" pensado para defender a las personas afectadas.

Son esos ciudadanos los que se pueden ver "perjudicados" porque se "genera una extraordinaria confusión y se generan expectativas que luego acaban convertidas en humo, cuando previamente fueron aplaudidas o inducidas por actuaciones irreponsables de algunos medios de comunicación".

(SERVIMEDIA)
26 Ago 2008
F