RSC

LA APM ESPERA QUE EL COLEGIO DE PERIODISTAS DE MADRID NAZCA EN ABRIL PRÓXIMO

MADRID
SERVIMEDIA

Los periodistas de Madrid podrían disponer de un Colegio Profesional en la primavera del próximo año, según informóel presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), Fernando González Urbaneja, en la Asamblea General Ordinaria de esta entidad celebrada hoy.

Urbaneja aseguró que la previsión de esta fecha se la ha transmitido en un reciente encuentro la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre.

El consejo, cuya creación está supeditada a la aprobación de la ley por la asamblea regional madrileña, sería un instrumento paralelo a la APM, que resolvería problemas de funcionamiento y posibilitaría el acceso a subvenciones funcionando ambas entidades al unísono, según explicó González Urbaneja.

Asimismo, el presidente de la asociación avanzó la creación de la Fundación APM, para la que solicitó a los asociados propuestas para debatir en la próxima asamblea.

El Presupuesto de Ingresos y Gastos para el 2009 de la APM viene marcado por el "rigor y la credibilidad", según afirmó el vicepresidente para Asuntos Económicos, Jorge del Corral.

Ante los cambios derivados del nuevo convenio sanitario, en el ejercicio de 2009 se separan por primera vez el presupuesto del Servicio Médico y el del funcionamiento de la APM. Respecto a este último, Del Corral explicó que "hemos procurado ser realistas con los ingresos", teniendo en cuenta la actual situación de crisis, por lo que "hemos actuado sobre los gastos prescindiendo de lo superfluo que no afecta al servicio de los asociados", que es la principal finalidad de la asociación.

El censo actual de la APM es de 7.145 asociados y el objetivo de la junta directiva es llegar a los 10.000 en el año 2011 para alcanzar una representatividad del 80% de la profesión en Madrid.

En la asamblea de la APM se puso también de manifiesto la preocupación por la situación del sector, "con unas caídas medias del 30%" en los ingresos publicitarios" y previéndose que "mucha de esta publicidad no va a volver", afirmó González Urbaneja. "El cuadro es muy malo, y no sabemos muy bien qué hacer porque no tenemos armas", continuó; existe el "riesgo de que el universo de medios de este país se vea sustancialmente alterado".

(SERVIMEDIA)
27 Nov 2008
F