LA APM CONSIDERA "IMPROPIO" QUE LOS MGISTRADOS DEL SUPREMO MONTEN UNA ASAMBLEA PARA PEDIR QUE LES SUBAN EL SUELDO

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), José Luis Requero, manifestó hoy que la asamblea celebrada esta tarde por los jueces del Tribunal Supremo para reclamar una subida salarial igual a la del Tribunal Constitucional está "fuera de lugar, es impropio de este tribunal y no es seria", además de quedar "fuera de nuestro ordenamiento jurídico orgánico".

Los juece del Supremo reclaman un aumento salarial como el del Tribunal Constitucional y el Tribunal de Cuentas, que es para este año del 3,2 por cien.

En declaraciones a Servimedia, Requero manifestó su rechazo a esta asamblea porque "para algo están los órganos de gobierno del Poder Judicial, que son los que están llamados a canalizar los sentimientos de los miembros de un determinado tribunal. Ahí está la Sala de Gobierno y el propio Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), cuyo presidente lo es también dl Tribunal Supremo".

"Esa asamblea, como tal, no tiene entidad jurídica orgánica, lo que existe son los plenos del Tribunal Supremo, que se reunen para resolver cuestiones de tipo procesal o de orden interno, pero para hacer reivindicaciones ante el Parlamento es un error que se cree una asamblea, lo que es impropio del Tribunal Supremo. Que dejen hacer al Poder Legislativo lo que estimen oportuno y sus quejas o sus opiniones las canalicen a través de los órganos de Gobierno", insistió.

Respectolas reivindicaciones planteadas por la citada asamblea, señaló que el aumento de sueldo "ya lo tenían logrado desde hace un año, y muy bien logrado además". Los jueces del Supremo obtuvieron en 1998 un incremento salarial del 58 por ciento.

Por otra parte, se opuso a una iniciativa que actualmente tramita el Congreso para revisar el Estatuto de los Jueces y Magistrados y señaló que "no parece tampoco serio que se acuda a una norma tan tangencial, como es el Consejo de Hombres Buenos de Murcia, para rformar la Ley Orgánica del Poder Judicial".

"Todo eso no es bueno, pero tampoco es bueno que el Tribunal se reuna en asamblea. No es bueno que haya reformas 'ad hominem', del mismo modo que no es bueno que haya presiones para que no se hagan esas reformas por parte de personas que pueden aspirar a determinados cargos", apuntó. "Todo se está haciendo de modo bastante lamentable, de manera que vamos de dislate en dislate".

(SERVIMEDIA)
26 Ene 1999
E