LA APM ARREMETE CONTRA ANASAGASTI POR COMPARAR A LOS ETARRAS CON LOS JUECES DE LA TRANSICION Y EXIGE UNA RECTIFICACION

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Profesional de la Magistratura (APM) calificó hoy de "gratuita ofensa y una injusticia histórica que no puede toerarse" las declaraciones del diputado del PNV Iñaki Anasagasti, en las que comparó a ETA con los ministros y jueces de la transición y dijo que ésta fue posible porque no se miró hacia atrás, aunque "todavía quedaban asesinos en los ministerios, en la judicatura".

La APM dice que cuestionar a estas alturas de la historia al poder judicial "con trasnochadas retóricas y desde el ejercicio de otros poderes del Estado es además una imprudencia que exige pronta rectificación y, en todo caso, una adecuada espuesta del Consejo General del Poder Judicial".

Para el Comité Ejecutivo de la APM, que celebró hoy una reunión para analizar esas declaraciones, si Anasagasti "conoce conductas criminales tan graves de miembros de la judicatura debe hacerlas públicas inmediatamente con la máxima concreción posible".

"Lo que no es de recibo", continúa la APM en un comunicado, "es que utilice una acusación genérica e indiscriminada para descalificar al poder judicial, sembrando la duda sobre las pasadas conducta de los magistrados, con el evidente propósito de apoyar posturas políticas partidistas en la polémica sobre la reinserción de terroristas".

Según la asociación conservadora, fue precisamente "la independencia, neutralidad política, imparcialidad y honradez de los jueces las que avalaron con su prestigio los procesos electorales y de referéndum, que hicieron posible la transición pacífica a la democracia y son también ahora la mejor garantía de los derechos humanos y de las libertades públicas de todo los ciudadanos, incluídos los autores de los más atroces delitos".

(SERVIMEDIA)
22 Ago 1994
S