LA APM APLAUDE QUE GOBIERNO Y OPOSICION RECONOZCAN QUE LA LEY ORGANICA DEL PODER JUDICIAL NECESITA UNA "REFORMA PROFUNDA"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Asociación Prfesional de la Magistratura (APM), Ramón Rodríguez Arribas, manifestó hoy a Servimedia que es positivo que Gobierno y oposición reconozcan que la Ley Orgánica del Poder Judicial necesita una "profunda y urgente" reforma.

El Partido Socialista presentará una enmienda a la totalidad, con texto alternativo, al proyecto de Ley Orgánica de Reforma del Poder Judicial. En ella se propone crear un estatuto especial para los magistrados del Tribunal Supremo, con el fin de reforzar al máximo su objetividad e imarcialidad. Asimismo, prevé reforzar las incompatiblidades, de tal forma que no puedan silmultanear su puesto con cargos directivos en las diferentes asociaciones judiciales.

Para Rodríguez Arribas, la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial sería buena ocasión para corregir y mejorar todos aquellos aspectos que en cierta manera han causado perjuicio a la justicia. En su opinión, el aspecto más importante es el cambio del sistema de elección de vocales del Consejo General del Poder Judicial.

Tras indicar que no conoce en detalle la enmienda que presentará el PSOE al proyecto de Ley de Reforma del Poder Judicial, Rodríguez Arribas valoró positivamente "que se intente reconocer las singularidades que corresponden a los que ejercen sus funciones jurisdiccionales en el Tribunal Supremo, siempre que se haga dentro del Estato Judicial general, y nunca de manera separada".

Por su parte, el portavoz de la asociación Jueces para la Democracia (JpD), José Antonio Alonso, manifestó hoy a esta agenca que el proyecto de Ley Orgánica de Reforma del Poder Judicial (LOPJ) es un tema "muy interesante" que necesita de una "honda y calmada reflexión".

Según Alonso, la necesidad de un estatuto especial para los magistrados del Tribunal Supremo suscita enfrentamientos dentro del mundo judicial, dividido a este respecto en dos posturas, una que sostiene que crear un estatuto especial para los miembros del Alto Tribunal supondría construir una especie de "búnker judicial", y otra que se muestra partidaria,dada la función de los magistrados que integran dicho tribunal.

Preguntado por cuál de las dos posturas es la que defiende JpD, Alonso contestó que la asociación tiene que reflexionar detenidamente para analizar bien las matizaciones de cada una de ellas.

(SERVIMEDIA)
28 Oct 1996
VBR