LA APM APLAUDE LA DECISION DEL CONGRESO DE DEJAR QUE LOS DIPUTADOS REVELEN SECRETOS OFICIALES SI CREEN QUE HAY DELTIO

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Ramón Rodríguez Arribas, valoró positivamente la decisión del Congreso de dar permiso a los miembros de la Comisión de Secreto Oficiales de la pasada legislatura para que cuenten al juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño el contenido de documentos clasificados del CESID si consideran que revelan acciones delictivas.

En declaraciones a Servimedia, Rodríguez Arribas señaló que la decisión del Congreso "es muy acertada", pues reconoce que el secreto oficial persigue la protección de la seguridad del Estado y la defensa nacional, pero no puede amparar la impunidad o el encubrimiento de un delito.

"Esa es la intrpretación finalista de la Ley de Secretos Oficiales y de cualquier ley que se pueda dictar en el futuro", dijo Rodríguez Arribas, quien recordó que los diputados también están sometidos al deber y gozan del derecho del secreto profesional. Agregó que el problema radica en saber hasta dónde llega el secreto "no revelable".

A su juicio, hay que colaborar con la justicia siempre y cuando la revelación de un secreto oficial no ponga "verdaderamente" en peligro la defensa nacional y seguridad del Estado yademás oculte la comisión de un delito.

Por otro lado, Rodríguez Arribas confió en que el nuevo fical general del Estado, Juan Ortiz Urculo, reafirme su independencia respecto del Gobierno y conserve las virtudes que han caracterizado su vida profesional, manteniendo los criterios de servicio a la justicia y obediencia a la ley.

(SERVIMEDIA)
11 Sep 1996
VBR