EL APLAZAMIENTO E LA NUEVA COMISION EUROPEA DIFICULTA LAS NEGOCIACIONES CON LA OMC

- Además, retrasará cuestiones como la liberalización del mercado postal o la propuesta para liberalizar los mercados de fondos de pensiones

BRUSELAS
SERVIMEDIA

El retraso en la sustitución de los comisarios europeos dimitidos podría dificultar los trabajos de la UE en la próxima ronda de negociaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC), ya que el sustituto del actual responsable de Comercio, Leon Bittan, sólo tendría unas semanas para prepararse.

Además, este aplazamiento retrasará cuestiones como la liberalización del mercado postal o del mercado de fondos de pensiones.

Por otro lado, y aunque el pleno del Parlamento va a aprobar la candidatura de Romano Prodi como presidente de la Comisión Europea, no podrá sustituir a Santer cuando éste deba abandonar su puesto para ocupar su escaño en la Eurocámara, a mediados de julio. Prodi tendrá que esperar a que el resto del nuevo Ejecutivo tome psesión de sus cargos.

Por lo tanto, el encargado de la presidencia interina será el comisario y vicepresidente Manuel Marín, que alterna el puesto de número dos de Santer, cada seis meses, con Leon Brittan. Sin embargo, esta situación podría crear nuevos problemas, ya que el comisario español fue uno de los investigados por el comité de expertos por acusaciones de nepotismo y mala gestión.

A pesar de que los jefes de Estado y de Gobierno pidieron, el pasado 14 de abril, la convocatoria de una sesón extraordinaria en agosto para aprobar a los miembros de la nueva Comisión, los líderes del Parlamento Europeo han decidido rechazar la petición, con lo que la decisión se retrasará hasta mediados de septiembre.

(SERVIMEDIA)
04 Mayo 1999
E