Aplazada la solución a la crisis de la empresa hasta el martes -------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

Unos 500 trabajadores de la factoría que La Seda de Barcelona tiene en la localidad madrileña de Alcalá de Henares se desplazaron esta mañana hasta la capital de España para manifestarse ante el Ministerio de Industria, en protesta por la crisis que atraviesa la empresa.

La manifestación coincidió con una reunión mantenida en el ministerio entre los miembros delcomité intercentros de La Seda de Barcelona y el director general de Industria, Antonio Fernández, que concluyó, según fuentes sindicales, con un aplazamiento de la solución al conflicto hasta el próximo martes.

La conflictiva situación de esta empresa, cuyas pérdidas se han cifrado en más de 13.000 millones de pesetas, afecta a 2.500 familias, 700 de las cuales pertenecen a la factoría de Alcalá de Henares.

La manifestación, que partió de Nuevos Ministerios y concluyó con una concentración ante a sede del Ministerio de Industria, fue acompañada por cinco furgones de policías antidisturbios.

Durante el acto no se registraron incidentes, salvo una sentada de diez minutos que protagonizaron los concentrados en el Paseo de la Castellana, a la altura del estadio Santiago Bernabeu, y algunos cortes de tráfico durante el trayecto.

NINGUNA SOLUCION

En cuanto a la reunión mantenida entre el comité intercentros de La Seda de Barcelona y el director general de Industria, que duró cerca de dos hoas, finalizó sin dar ninguna solución al conflicto que vive la empresa.

Según los miembros del comité intercentros, Antonio Fernández afirmó durante el encuentro que la Administración no tiene competencias para solucionar el problema.

No obstante, de acuerdo con el comité, Fernández aseguró que hará todo lo que esté en su mano para que la reunión entre las partes implicadas, solicitada por los representantes de los trabajadores, se lleve a cabo lo antes posible.

Brígido Rodríguez, miembro de comité, resaltó que, "curiosamente, el próximo martes serán citados los sindicatos en el ministerio y no los trabajadores afectados, que sería lo más lógico".

Los representantes de los trabajadores indicaron que en este compás de espera seguirán movilizándose y señalaron que a partir del próximo martes endurecerán las medidas de protesta si no hay una solución a la crisis de la empresa textil.

La Seda de Barcelona cuenta con dos factorías en Barcelona y una en Alcalá de Henares, en las que trabaan un total de 2.600 empleados.

El Consejo de Administración de La Seda presentó recientemente a los sindicatos un plan de viabilidad que supone la pérdida de cerca de 700 empleos y la supresión de algunas líneas de producción.

Por su parte, los sindicatos han pedido en reiteradas ocasiones a Industria que intervenga y obligue a la multinacional holandesa Akzo, que vendió el 57,5 por ciento de las acciones de La Seda al abogado barcelonés Jacinto Soler Padró por el precio simbólico de una peseta,a que abandone la empresa "de forma ética y dejándola con solvencia".

(SERVIMEDIA)
20 Ago 1991
M