APLAZADA "SINE DIE" LA FIRMA DEL ACUERDO DE GOBERNABILIDAD ENTRE COALICION CANARIA Y EL PARTIDO POPULAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El acuerdo de gobernabilidad entre el Partido Popular PP) y Coalición Canaria (CC), que en principio iba a ser suscrito mañana por José María Aznar y Manuel Hermoso, ha sido aplazado hasta una fecha aún por determinar, según informaron esta tarde fuentes de los nacionalistas canarios.
La decisión se produjo ante la falta de entendimiento entre ambas fuerzas a la hora de dar el visto bueno definitivo a un documento de unos 50 folios redactado conjuntamente por el portavoz de CC en el Congreso, José Carlos Mauricio, y por el presidente del PP de Canarias, osé Miguel Bravo de Laguna, en el que figuraban las bases del pacto de gobernabilidad.
Durante toda la tarde de hoy una delegación de CC integrada entre otros por el propio Mauricio y por el presidente de la Comunidad Canaria, Manuel Hermoso, estuvo estudiando el contenido del documento en permanente contacto con sus interlocutores del PP, pero no consiguieron llegar a un acuerdo que posibilitara el acto formal de la firma, previsto inicialmente para mañana.
De acuerdo con las mencionadas fuentes las posiciones de ambos partidos parecen estar alejadas, lo que puede hacer peligrar la consecución de un acuerdo.
La comisión negociadora de Coalición Canaria, a la que se incorporará a últimas horas de esta tarde el vicepresidente del Gobierno canario, Lorenzo Olarte, continuará durante bien entrada la noche para proseguir las conversaciones con el PP.
Si los negociadores de ambas partes consiguen aproximar sus posiciones, mañana por la tarde se podría celebrar una reunión conjunta de las comiiones del PP y CC para dar el visto bueno al texto el acuerdo. Sin embargo, el acto formal de la firma entre Aznar y Hermoso ha quedado apalazado "sine die".
Mauricio advirtió ayer que su grupo iba a exigir al PP que fuera muy concreto a la hora de definir sus compromisos en el acuerdo de gobernabilidad para la próxima legislatura, en aspectos como la reforma del Estatuto de las islas, el Estatuto Permanente para la comunidad ante la Unión Europea, así como la mejora del Régimen Económico y Fiscal (RE).
(SERVIMEDIA)
10 Abr 1996
M