APLAZADA LA RENOVACION DE CARGOS DE LA ASOCIACION DE LUCHA CONTRA EL CANCER
- En la asamblea de hoy, sólo 8 de los 22 candidatos a consejeros, que debían elegir a su presidente, recibieron el apoyo necesario para ser elegidos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), que debía elegir hoy al presidente de la organización, no ha podido constituirse al haber obtenido sólo 8 de los 22 candidatos a consejeros el apoyo de los dos tercios de los votos de la asamblea que son precisos para ser elegidos.
Los estatutos de la asociación establecen que para que pueda constituirse el consejo de la asociación es necesario que un mínimo de 16 candidatos y un máximo de 20 reciban el apoyo de dos tercios de los votos, circunstancia que hoy no ha sido posible.
Ante esta situación, la asamblea ha emplazado al actual consejo a que permanezca en funciones y ralice una modificación de sus estatutos para adaptar la elección de sus órganos a un sistema más moderno y que no exija dos tercios de los votos para ser elegido consejero.
La asamblea de representantes de las juntas provinciales debían haber elegido en una primera fase a los consejeros de la organización y, posteriormente, éstos se reunirían para designar a las personas que ocuparán la presidencia y el resto de los cargos.
Al no haberse constituido el consejo, los 22 candidatos que se habían preentado a consejeros (dos independientes y una lista integrada por 20 personas) no se han confrontado en el día de hoy para optar a la presidencia.
La economista Cecilia Plañiol se perfilaba como uno de los consejeros con más posibilidades de alcanzar la presidencia, que hasta ahora ocupaba Macarena Aragón. Cecilia Plañiol encabezaba la lista respaldada por otros 20 candidatos a consejeros.
La Asociación Española contra el Cáncer se vio envuelta el año pasado en una denuncia de irregularidades en u gestión y en la administración de recursos procedentes de fondos europeos.
(SERVIMEDIA)
12 Nov 1999
EBJ