ETA

APLAZADA LA DECLARACIÓN DEL HERMANO DE LÓPEZ AGUILAR POR REFERIRSE A LA AVT COMO "ASOCIACIÓN DE VENGANZA TALIBÁN"

- Será el 1 de diciembre, en un juzgado de Las Palmas de Gran Canaria

MADRID
SERVIMEDIA

La Audiencia Nacional ha aplazado al 1 de diciembre la declaración como imputado del caricaturista Carlos López Aguilar, hermano del ministro de Justicia, por haberse referido hace unos meses a la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) como "Asociación de Venganza Talibán" y haber asegurado que al presidente de este colectivo, Francisco José Alcaraz, "le tocó la lotería" cuando ETA mató a su hermano.

La comparecencia estaba prevista para este miércoles, día 22, ante el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz. Sin embargo, la declaración de Carlos López Aguilar no tendrá lugar en la sede de la Audiencia Nacional en Madrid, ni el día fijado.

Carlos López Aguilar declarará el próximo 1 de diciembre y lo hará ante el Juzgado número 4 de Las Palmas de Gran Canarias, según informaron fuentes jurídicas.

Según las mismas fuentes, ha sido el propio Carlos López Aguilar quien ha solicitado declarar en las islas, por lo que el juez Santiago Pedraz ha enviado un exhorto al Juzgado número 4 de Las Palmas de Gran Canaria para que el día fijado le tome declaración en calidad de imputado por presuntos delitos de enaltecimiento del terrorismo y menosprecio a las víctimas.

El caso nació a raiz de una querella que la AVT presentó después de que este caricaturista, bajo el pseudónimo "Sorrocloco", hubiese realizado el pasado 8 de febrero una serie de comentarios sobre la AVT y su presidente en la página web "www.losgenoveses.net".

Al referirse a Alcaraz, el caricaturista afirmaba: "Ya salió a colación el infame tarado de la Asociación de Venganza Talibán". El dibujante aseguraba también que al presidente del colectivo de víctimas "le tocó la lotería el día que mataron a su hermano".

Posteriormente, en abril, el querellado pidió disculpas y dijo que no tuvo el ánimo de agraviar a nadie y "desde luego, nunca a las víctimas del terrorismo, a las asociaciones que las representan, ni a sus cargos representativos".

El 22 de mayo, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, dirigido por Santiago Pedraz, decidió archivar la querella, por entender que no era competente para investigar el caso. La decisión contó con el respaldo de la Fiscalía.

Sin embargo, la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional no comparte el criterio de Pedraz ni del fiscal, y el pasado 30 de octubre decidió revocar la decisión del magistrado.

(SERVIMEDIA)
20 Nov 2006
B