LA APERTURA DE NUEVAS EMPRESAS DESCENDIO UN 6,4 POR CIENTO ENTRE ENERO Y OCTUBREDE 1994

- En los diez primeros meses del 94 se crearon 111.425 centros de trabajo que dieron empleo a 352.880 trabajadores

MADRID
SERVIMEDIA

Entre enero y octubre de 1994 se crearon en España un total de 111.425 empresas, 6.768 más que en los diez primeros meses del año anterior, lo que supuso un aumento del 6,4 por ciento, según datos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social a los que tuvo acceso Servimedia.

De los 111.425 centros de trabajo abiertos, la mayoría, un totl de 93.496, fueron de nueva creación, mientras el resto se repartió entre empresas que reanudaron su actividad (4.321), empresas que cambiaron de actividad (610) y traslados de empresas (5.788).

Pese a que el número de nuevas empresas abiertas entre enero y octubre de 1994 aumentó, los puestos de trabajo creados disminuyeron, al pasar de 355.347 empleos en los diez primeros meses de 1993 a 352.880 en los mismos meses del año pasado. De ellos, la mayoría correspondieron a hombres, 258.704, y 86.245 a ujeres.

El sector servicios acaparó más de la mitad de las nuevas empresas creadas entre enero y octubre, un total de 70.144. Le siguen la construcción, con 28.077 empresas abiertas en este sector, la industria (10.749) y la agricultura (2.455 centros de trabajo).

Los centros de trabajo abiertos en el sector servicios fueron, por lo tanto, los que más empleos crearon, un total de 164.526, mientras que las empresas creadas en la construcción dieron empleo a 124.201 trabajadores, en la industria a 9.005 y en la agricultura a 5.148.

Dentro del sector servicios, la rama de actividad en la que más nuevas empresas se crearon fue la de comercio al por menor y reparaciones domésticas, con 22.401 nuevos centros de trabajo, y la hostelería (14.364 empresas).

Por comunidades autónomas, Cataluña se situó a la cabeza, con un total de 16.312 nuevas empresas abiertas, seguida de Madrid (14.210), Andalucía (12.911), Valencia (11.205), Castilla y León (8.921), Galicia (7.272), Aragón (6.875) y Canarias (.118 centros de trabajo).

El resto de las nuevas empresas creadas se reparte entre Castilla-La Mancha (4.698), Asturias (4.339), País Vasco (4.274), Murcia (3.599), Extremadura (2.547), Baleares (2.318), La Rioja (2.195), Cantabria (1.687), Navarra (1.497) y Ceuta y Melilla (447 empresas).

La apertura de nuevos centros de trabajo ha ido aumentando paulatinamente en los últimos años hasta 1993, cuando la crisis económica provocó una caída. En 1993 se abrieron 120.066 nuevas empresas, frente a las29.864 de 1992, y en 1994 es probable que se supere la cifra del año anterior.

(SERVIMEDIA)
20 Feb 1995
NLV