LA APERTURA DE NUEVAS EMPRESAS CAYO UN 18% EN EL PRIMER SEMSTRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 63.475 nuevas empresas se constituyeron en los seis primeros meses del año, 14.795 menos que en el mismo período de 1992, lo que supuso una caída del 18 por ciento, según datos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social a los que tuvo acceso Servimedia.
El número de trabajadores empleados en estas nuevas empresas también disminuyó, aunque algo menos, un 13 por ciento, hasta colocarse en 216.589 personas, frente a los 248.984 empleados del primer seestre del año pasado.
De los 63.475 centros de trabajo abiertos entre enero y junio de este año, la mayoría, un total de 52.415 fueron de nueva creación, frente a 2.480 que fueron empresas que reanudaron su actividad, 446 centros que cambiaron de actividad y 3.696 que se trasladaron a otro lugar.
Fue en la industria donde más cayó la apertura de nuevas empresas en el primer semestre, un 22 por ciento, al constituírse en este sector 7.061 empresas, frente a las 9.080 de los seis primeros meses de992.
Por detrás se sitúa el sector servicios, donde la creación de nuevas empresas descendió un 19 por ciento, constituyéndose hasta junio un total de 41.188 centros de trabajo. En la construcción y la agricultura la caída fue del 14 por ciento en cada caso, con 14.046 y 1.180 empresas creadas, respectivamente.
Las nuevas empresas del sector servicios fueron las que dieron empleo a un mayor número de trabajadores, un total de 105.975 personas, seguidas de las de la construcción (68.257), la indusria (38.719) y la agricultura (3.638 empleados).
En el sector servicios, la rama de actividad preferida para abrir una empresa fue el comercio al por menos, subsector en el que se constituyeron 13.098 nuevos centros de trabajo hasta junio, frente a los 16.503 del primer semestre de 1992, seguido de la hostelería (7.702 empresas, 2.008 menos que el año pasado).
Madrid fue la comunidad autónoma donde más nuevas empresas se crearon hasta junio, un total de 9.141, cantidad bastante inferior a los 11.92 centros de trabajo abiertos en el mismo período de 1992. Por detrás se situaron Cataluña, con 8.888 nuevas empresas, Andalucía (7.075), Valencia (6.178) y Castilla y León (5.193).
El resto de las nuevas empresas constituídas se repartió entre las comunidades de Galicia (4.263), Aragón (3.754), Canarias (3.415), Castilla-La Mancha (2.689), País Vasco (2.484), Asturias (2.335), Murcia (1.982), Extremadura (1.628), Baleares (1.299), La Rioja (1.084), Cantabria (967), Navarra (857) y Ceuta y Melilla (23 centros).
(SERVIMEDIA)
24 Oct 1993
NLV