LA APERTURA DE NUEVAS EMPRESAS CAYO UN 17 POR CIENTO ENTRE ENERO Y NOVIEMBRE DE 1993, SEGUN TRABAJO

MADRID
SERVIMEDIA

Entre enero y noviembre de 1993 se abrieron en España un total de 102.912 centros de trabajo, 21.482 mens que en el mismo período de 1993, lo que supuso un descenso del 17,2 por ciento, según datos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

Estas nuevas empresas dieron empleo a un total de 349.562 trabajadores, un 14,3 por ciento menos que los nuevos centros de trabajo abiertos entre enero y noviembre de 1992, que supusieron la creación de 408.310 puestos de trabajo.

De los 102.912 centros de trabajo abiertos, la mayoría, 85.717, fueron de nueva creación, frente a 4.178 empresas que reanudaron s actividad, 632 que cambiaron de actividad y 5.859 que se trasladaron a otro lugar.

Por sectores, fue en los servicios donde más centros de trabajo se crearon, un total de 66.000 en los once primeros meses de 1993, seguido de la construcción (23.866 empresas), la industria (10.923) y la agricultura (2.123).

La apertura de nuevas empresas cayó en todos los sectores en el período analizado, destacando el descenso registrado en la industria (-22,5 por ciento). En el resto de sectores la caída fue lasiguiente: servicios (-18,2 por ciento), agricultura (-14,3) y construcción (-11,9 por ciento).

Los nuevos centros de trabajo abiertos en el sector servicios dieron empleo a un total de 167.253 trabajadores, frente a los 201.663 del mismo período de 1992, mientras los de la construcción emplearon a 117.071 personas, los de la industria a 59.378 y los de la agricultura a 5.860 trabajadores.

La rama de actividad en la que se crearon más empresas entre enero y noviembre de 1993 fue la construcción, on un total de 23.866, seguida del comercio al por menor (21.096), restaurantes, cafés y hostelería (13.024), servicios a las empresas y alquileres (6.169) y comercio al por mayor (5.660 centros de trabajo).

POR COMUNIDADES

La crisis económica afectó a todas las comunidades autónomas, que vieron reducir el número de nuevas empresas creadas entre enero y noviembre de 1993. Destaca el descenso registrado en Madrid y Barcelona, donde se crearon 14.355 y 14.079 centros de trabajo, respectivamente, frent a los 18.195 y 16.990 del año anterior.

Por detrás de Madrid y Barcelona se situaron en número de centros de trabajo abiertos Andalucía (11.640), Valencia (9.693), Castilla y León (8.749), Galicia (6.351), Aragón (6.296), Canarias (5.770) y Castilla-La Mancha (4.331 empresas).

El resto de nuevos centros de trabajo abiertos se ubicaron en Asturias (4.111), País Vasco (4.079), Murcia (3.437), Extremadura (2.643), Baleares (2.029), La Rioja (1.858), Navarra (1.468), Cantabria (1.601) y Ceuta y Melila (422 empresas).

La creación de nuevas empresas venía aumentando de manera significativa desde 1990, pero 1993 se cerrará, a la vista de los datos disponibles hasta noviembre, con un fuerte descenso del número de centros de trabajo abiertos con respecto a 1992, ejercicio en el que se crearon 129.864 empresas.

(SERVIMEDIA)
19 Mar 1994
J