LA APERTURA DE CENTROS DE TRABAJO CAYO UN 7,4% HASTA MAYO

- Los puestos de trabajo creados por la apertura de centros disminuyeron un 4,6%

MADRID
SERVIMEDIA

Entre enero y mayo de este año se abrieron 62.696 centros de trabajo en España, lo que representa una disminución del 7,4% en relación cn los 67.634 centros del mismo periodo del año pasado, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia.

De ese total, 52.021 centros eran de nueva creación (-7,9%), mientras que 3.768 aperturas se debieron a traslados (-7,2%), 3.304 a reanudaciones de actividad (-5,8%) y 419 a cambios en la actividad (en este caso se dio un aumento del 18,6%).

Estos centros de trabajo emplearon a 198.279 trabajadores, un 4,6% menos que en los cinco primeros meses de 1997.Los de nueva creación originaron 145.372 puestos de trabajo (-6,2%). De estos empleos, 140.817 correspondieron a hombres y 51.679 a mujeres. En el resto de los casos no consta el sexo de los asalariados.

Por sectores, 39.442 de los centros de trabajo inscritos se dedicaban a los servicios, 16.045 a la construcción, 5.828 a la industria y 1.381 al sector agrario.

En cuanto a los puestos de trabajo, 94.955 fueron para los servicios, 70.949 para la construcción, 28.958 para la industria y 3.399 parael sector agrario.

Por ramas de actividad, 12.241 de los centros se dedicaban al comercio al por menor y a las reparaciones domésticas, 7.022 a la hostelería y 2.814 a la intermediación comercial. Los puestos de trabajo a los que dieron lugar fueron, respectivamente, 22.079, 15.033 y 8.700.

La mayor parte de los centros se abrieron en Cataluña (10.478), Madrid (7.669), Comunidad Valenciana (6.510) y Andalucía (5.914). Los trabajadores beneficiados fueron en cada caso 36.853, 35.801, 20.287 y 16.18.

(SERVIMEDIA)
18 Oct 1998
A