LA APERTURA DE CENTROS DE TRABAJO CAYO UN 6,8% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de centros de trabajo abiertos en el primer trimestre del año ascendió a 38.561, lo que supone una disminución del 6,8% en relación con los 41.333 del mismo periodo de 1997, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia.
De este totl, 31.864 centros fueron de nueva creación (un 7,6% menos que en enero-marzo del año pasado), 2.382 fueron traslados a nuevos emplazamientos (-1,7%), 2.086 correspondieron a reanudaciones de actividad (-8,3%) y 260 a cambios de actividad de la empresa (el único caso que sube: un 36,1%).
Estos centros de trabajo dieron empleo a 122.322 personas, un 5,9% menos que las 129.322 del primer trimestre de 1997. De ellos, 87.978 fueron hombres (con una caída del 2,1%) y 31.709 mujeres (que sufrieron una importnte reducción del 13,7%). En el resto de los casos no consta el sexo de los trabajadores.
Por sectores, 23.982 centros se dedicaban a los servicios (10,4% de reducción), 10.014 a la construcción (con una subida del 3,1%),3.673 a la industria (9,6% menos) y 892 al sector agrario (8,6% más).
En cuanto a los trabajadores, 58.406 se emplearon en los servicios (-9,6%), 43.677 en la construcción (+3,9%), 17.927 en la industria (-16,2%) y 2.312 en el sector agrario (+14,9%).
Las comunidades autónoms más beneficiadas por los centros de trabajo abiertos fueron Cataluña (6.513), Madrid (4.523), Comunidad Valenciana (4.134) y Andalucía (3.977).
Las mismas autonomías fueron las que contaban con más trabajadores adscritos a los centros abiertos, si bien las cifras están más igualadas. Así, en Cataluña estos centros emplearon a 21.640 personas, en Madrid a 21.567, en la Comunidad Valenciana a 12.929 y en Andalucía a 10.804.
(SERVIMEDIA)
16 Ago 1998
A