LA APERTURA DE CENTROS COMERCIALES SE ESTABILIZA TRAS EL "BOOM" DE PRINCIPIOS DE LOS NOVENTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El crecimiento del sector de centros comerciales en España se ha estabilizado, tras el "boom" de aperturas que se registró a principios de los años noventa, debido fundamentalmente a la escasez de suelo y a las restricciones impuestas por la Ley de Comercio, según un estudio realizado por DBK.
A pesar de ello, el informe asegura que el sector continúa ofreciendo una rentabildad atractiva y cifra el número de aperturas anuales de centros comerciales en torno a veinte, superior a la media de los países de la Unión Europea.
Asimismo, el informe observa que en los últimos años la dimensión media de los nuevos centros ha crecido de los 10.000 metros cuadrados de media de principios de los noventa, hasta cerca de 23.000 en 1997.
El estudio sectorial indica además que los centros comerciales crecen cada vez más debido al aumento de demanda de franquicias, salas cinematográicas y locales de ocio, mientras desciende la fórmula comercial de los hipermercados.
DBK prevé que el número de centros comerciales en nuestro país podría situarse en torno a 420 en el año 2000, con una superficie bruta alquilable de 155 metros cuadrados por cada mil habitantes, cifra aún lejos de los más de 200 metros cuadrados de países como Francia y Reino Unido.
(SERVIMEDIA)
07 Jul 1998
E