APELES. EDUARDO SOTILLOS: "HAN IMPEDIDO LA EMISION DE LA ENTREVISTA CON APELES SIN OIRLA ANTES"
- Asegura que el cura no le gusta nada, pero lo considera un "fenómeno social" que merece ser estudiado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El periodista Eduardo Sotillos lamentó hoy que la dirección de Radio Nacional decidiera prohibir el pasado sábado a emisión de una entrevista grabada con el padre Apeles dentro de su programa `La máscara', "sin haberla oído antes" y sin constatar el tono crítico que empleó con el personaje.
En declaraciones a Servimedia, Sotillos explicó que hoy habló con el director de RNE, Javier González Ferrari, y éste le confirmó que se había decidido suprimir la entrevista con Apeles porque no es un personaje idóneo para que aparezca en un medio público.
"Acepto la decisión, pero no la comparto. El padre Apeles es un prsonaje que no me gusta nada, y así lo dejé claro desde el comienzo del programa, pero creo que es un fenómeno social que merece ser estudiado con seriedad", señaló.
Como prueba de su falta de sintonía con Apeles, Sotillos envió a Servimedia la transcripción de sus palabras de presentación de la entrevista finalmente no emitida: "Dejaría de ser sincero con los oyentes habituales de 'La máscara' si no les confesara mis propias dudas a la hora de incorporar a José Apeles a la galería de entrevistados (..) Me asustan los telepredicadores y debo decir que el 'caso Apeles' no es el único".
Sotillos manifestó hoy que Apeles tiene todo el derecho a aparecer en un medio público. "Hasta ahora yo creo que no ha cometido ningún delito. En cambio, Ruiz Mateos está perseguido por la justicia y sí ha sido entrevistado en Radio Nacional", afirmó.
Sotillos destacó además la circunstancia de que el polémico sacerdote sea colaborador de medios "serios" como la Cadena Ser, Telecinco e incluso de una televisión e una comunidad autónoma gobernada por el PP, como la valenciana Canal9.
Sotillos no quiso calificar de censura la decisión de la dirección de Radio Nacional, y confió en que, a pesar de este incidente, seguirá trabajando en el programa que viene funcionando desde hace cuatro años.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 1997
JRN