LA APDHE PIDE LA APLICACION INMEDIATA DE CUPOS DE INMIGRACION Y LA SUPRESION DEL VISADO PARA LOS CIUDADANOS DEL MAGREB

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Pro Derechos Humanos de España (APDHE) pedirá al Gobierno la revisión de la Ley de Extranjería para aplicar inmediatamente cupos y suprimir el visado para los ciudadanos del Magreb.

El presidente de la APDHE, Joé Antonio Gimbernat, afirmó a Servimedia que "vamos a trabajar en serio para sensibilizar a la opinión pública y solicitar a las autoridades un cambio en la legislación, que es responsable en parte de lo que está sucediendo".

Gimbernat señaló que van a pedir una entrevista con el Defensor del Pueblo, Alvaro Gil-Robles, para estudiar la revisión de la Ley de Extranjería "en su hermetismo. Hay que ir a una aplicación inmediata de cupos; y después, la supresión de visado".

Añadió que las autoridadesdeberían realizar "un estudio más serio de la situación, que está adquiriendo unos niveles insostenibles".

En el terreno de las medidas concretas, la asociación constituirá probablemente una comisión de estudio y dirigirá una solicitud a los grupos políticos del país "para que cambien el rumbo de la situación".

Otra de las cuestiones que la APDHE tiene en su agenda inmediata es el referéndum del Sahara Occidental. "Cuando ha entrado en las Cortes un Tratado de Amistad con Marruecos hay que poner a condición de que se celebre el referéndum y se respeten los derechos humanos en el territorio ocupado", indicó Gimbernat.

POR QUE QUIEREN IRSE

Por otro lado, el líder de la oposición marroquí exiliado en París Abraham Serfaty declaró a Radio Nacional de España, acerca de las trágicas muertes de sus compatriotas en el Estrecho de Gibraltar, que "la cuestión de fondo no es cómo pasan, sino por qué quieren irse y con estos riesgos de morir en la mar".

"Es por la miseria, por la tiranía, por la dstrucción de nuestro país y de este pueblo", afirmó Serfaty, que expresó su opinión sobre cómo debe Europa afrontar la entrada de estos emigrantes: "La solución en nuestros países es la victoria de la democracia y el fin de los tiranos". "Con eso se podrá construir estos países y dar trabajo a nuestra juventud", concluyó.

Sobre la misma materia se pronunció esta mañana ante los micrófonos de RNE el ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana, al insistir en que las relaciones de la Comunidad Europeacon el Magreb deben descansar en la cooperación económica, política y cultural.

Solana -que ha participado en el seminario interministerial hispano-francés que hoy concluye en Salamanca, una reunión centrada en las relaciones con el norte de Africa y el tratado de Maastricht-, calificó de "fundamental" el desarrollo de los países del Magreb.

Con esa prosperidad, los ciudadanos que ahora quieren emigrar no tendrían necesidad de hacerlo y de ese modo aumentaría nuestra seguridad y mejorarían nuestrs relaciones con los llamados países del Sur, explicó el ministro.

(SERVIMEDIA)
29 Sep 1992
A