LA APDH CRITICA QUE CASCOS SE CASE EN CORDOBA, UNA CIUDAD EN LA QUE "SE VIOLAN LOS DERECHOS ELEMENTALES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Pro-Derechos Humanos (APDH) de Andalucía ha denunciado hoy en Córdoba que es "increíble" que el vicepresidente del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, pueda celebrar mañana su boda en la ciudad andaluza, cuando es un lugar en el que "a causa de la política económica que está siguiendo (elEjecutivo) se están violando constantemente los derechos elementales".
La asociación, que difundió un comunicado bajo el título "Córdoba, un regalo de bodas", considera que la política económica del Gobierno de José María Aznar está provocando la violación de los derechos humanos más elementales.
El presidente de la APDH en Andalucía, Miguel Santiago Losada, consideró "increíble" que Alvarez Cascos haya elegido Córdoba para casarse, con la presencia de todo el Gobierno en pleno, cuando es una ciuad con un 35,4% de paro, 14.000 jornaleros dependientes del PER, un 35,29% del total de la población en el umbral de pobreza, 9.100 viviendas en mal estado, 6.650 familias que viven hacinadas, 9.520 que no están bien alimentadas, cuatro zonas marginales donde malviven alrededor de 30.000 personas y una cárcel que se encuentra al doble de su capacidad y en la que el 60% de los presos tienen anticuerpos del sida.
A juicio de la organización, Córdoba ha sido una provincia maltratada secularmente por el cciquismo y actualmente por una economía neoliberal más preocupada por la inflación que por el paro. "Nos parece increíble que se pueda celebrar la 'boda del año' en una ciudad deprimida económicamente y, más aún, con la política económica de Maastricht que recorta los gastos sociales", indica la asociación.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 1996
C