APARICIO PROPONE AUMENTAR LOS IMPUESTOS DE CONSUMO PARA FINANCIAR LA SEGURIDAD SOCIAL Y REBAJAR LAS COTIZACIONES EMPRESARIALES

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (MADRID)
SERVIMEDIA

Juan Carlos Aparicio, secretario general de la Seguridad Social del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales propuso hoy en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) incrementar los impuestos de consumo, con el fin de financiar la Seguridad Social y rebajar las cotizaciones empresariales.

Aparicio, que participó hoy en un curso de la Universidad Complutense sobre "El futuro de las pensiones", defendió que esta medida persigue proteger la creación de empleo y dijo que "sería posible pensar a medio y largo plazo en la sustitución parcial de cotizaciones por otro tipo de impuestos".

El responsable del Ministeri de Trabajo insistió en que "hay que entender que los impuestos que se deberían elegir no deberían penalizar lo que es creación de empleo e inversión, y deberían optar por vías de impuestos de consumo".

Sin embargo, Juan Carlos Aparicio explicó también que el marco de actuación es limitado y "tampoco debería olvidarse que en este tipo de impuestos los márgenes que cada país de la Unión Europea tiene son márgenes muy reducidos".

Durante su intervención en los cursos, titulada "El sistema público d pensiones: una visión desde la Administración", señaló que en las medidas que adopte el Gobierno en materia de impuestos y cotizaciones "no queremos que se limite el diálogo social ni político".

Sobre el futuro de las pensiones, Aparicio reiteró en que "hay un claro compromiso político de revalorización de las pensiones, expresado en el discurso de investidura del presidente del Gobierno y que alcanza toda la legislatura".

Preguntado por las declaraciones del jefe de la Oficina Presupuestaria, Jsé Barea, en las que dijo que el incremento de las pensiones no estará asegurado a partir de 1998, Juan Carlos Aparicio indicó que la declaración de Barea "puede tener origen en una posición académica y no se corresponde con (lo que aseguran) el presidente del Gobierno y los responsables directos del Ministerio de Trabajo".

(SERVIMEDIA)
12 Jul 1996
F