APARICIO PIDE QUE LOS SISTEMAS DE PROTECCION SOCIAL COMPLEMENTARIA SE INCLUYAN EN EL DEBATE DEL PACTO DE TOLEDO Y DEL DIALOGO SOCIAL

- Reclama que los fondos de peniones figuren en la negociación colectiva para mejorar sus resultados

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, solicitó hoy que los sistemas de protección social complementaria al modelo público, principalmente los fondos de pensiones, sean debatidos en el marco del diálogo social que se iniciará en los próximos días y también en el seno del Pacto de Toledo.

Aparicio realizó esta recomendación durante la conferencia inaugural de unas jornaas celebradas hoy en Madrid, bajo el lema "La Previsión Social Complementaria en el siglo XXI", organizados por Winterthur y "El Nuevo Lunes".

El nuevo ministro de Trabajo y Asuntos Sociales consideró que ya va siendo hora de que se pierda el miedo a hablar de sistemas complementarios a las prestaciones que garantiza la Seguridad Social, con independencia de una posible quiebra del sistema público o, tal y como ocurre ahora, cuando éste atraviese por una "buena etapa", con sus cuentas saneadas y garanías de futuro para las prestaciones públicas.

Por ello, pidió que los sistemas complementarios, que ahora pasan principalmente por fondos de pensiones, sean incorporados en la negociación colectiva para mejorar así su rentabilidad y evitar que, tal y como ocurre ahora, sólo puedan realizarse de forma individual por parte de los trabajadores.

"O se realiza por la vía de la negociación colectiva o nos lleva al individualismo. Si no se hace así, será muy difícil que es España se implante un modelo clectivo de pensiones complementarias", puntualizó.

No obstante, Aparicio se fecilitó de que haya muchos españoles que apuesten por estos modelos de ahorro que, además de servirles para mejorar su posición futura, les garantizan los cuidados necesarios en casos de dependencia, área en la que reconoció que la Administración debe seguir realizando esfuerzos.

Respecto al Pacto de Toledo, apuntó que sería "más que interesante" retomar asuntos nuevos, como éste de la previsión social complementaria, po lo que insistió en que la nueva renovación del pacto que se realizará en los próximos meses será "una gran oportunidad para demostrar que es compatible lo público con lo privado".

"Del debate político y también del social debe salir una reflexión sobre estos nuevos sistemas, quitando todo el miedo existente sobre este asunto", concluyó Aparicio.

(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2000
C