APARICIO INAUGURA UN SEMINARIO SOBRE EL FUTURO DELA SEGURIDAD SOCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, inaugurará mañana en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander un seminario bajo el lema "La Seguridad Social del 2000, cien años después", en el que se analizará el futuro de este organismo, que este año cumple su primer siglo de vida.
El objetivo de este seminario -habitual en los cursos de verano de la universidad cántabra- es hacer un recorrido por los100 años de historia de la Seguridad Social y, desde ahí, estudiar las posibles modificaciones que deben realizarse para garantizar el futuro de este modelo.
El seminario cuenta con la participación de juristas, economistas, sociólogos, expertos en temas sociales y representantes de los sindicatos y la patronal, que estudiarán el futuro financiero del sistema, marcado por los cambios demográficos que significan una baja natalidad y un número cada vez más alto de pensionistas.
Además, se abordaránlos indicadores presupuestarios de la Seguridad Social, la cobertura de sus prestaciones, la protección social a la mujer y a colectivos desfavorecidos y la labor de los agentes sociales en el desarrollo y configuración del sistema.
El secretario general de la Seguridad Social, Gerardo Camps, presentará a lo largo del seminario los datos de afiliación de este organismo en el primer semestre de 2000, en el que destaca que se han superado los 15 millones de afiliados cotizantes. Además, se presentará la"Carta de Servicios" de la Seguridad Social.
Por otra parte, Juan Carlos Aparicio presidirá también mañana, en este caso en el Monasterio de Yuso, en San Millán de la Cogolla (La Rioja), la XII Conferencia Sectorial para Asuntos Laborales, donde se trasladará a los responsables de Empleo de las comunidades autónomas las líneas generales de actuación del ministerio en las próximas fechas.
(SERVIMEDIA)
16 Jul 2000
C