APARICIO DICE QUE HAY MAS DE 4.000 INVALIDOS TOTALES QUE SIGUEN EN PUESTOS DE TRABAJO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de la Seguridad Social, Juan Carlos Aparicio, informó hoy que en España puede haber más de 4.000 pensionistas que reciben la prestación por incapacidad permanente total y siguen desempeñando las mismas funciones para las que fueron declarados inválidos por sus empesas, y advirtió que la Inspección de Trabajo actuará "con el máximo rigor" ante estas situaciones.
El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales denunció la pasada semana que una empresa radicada en Navarra, que posteriormente se supo que era Volkswagen, tenía a 70 trabajadores en esta situación, acusación que fue negada por la empresa automovilística, que asegura que ha actuado de acuerdo con la legalidad vigente.
Aparició explicó a un grupo de periodistas que la situación de percibir simultáneamnte las pensiones de invalidez y estar desempeñando un puesto de trabajo ya llamó la atención cuando se negoció el Pacto de Toledo, porque no es muy lógico que lo que es una renta sustitutoria, como son las pensiones de invalidez, acaben convirtiéndose en una renta complementaria del trabajo.
"Esta situación hoy por hoy es legal, pero siempre y cuando no se esté desempeñando un puesto de trabajo idéntico o practicamente idéntico al que generó la propia invalidez", dijo Aparicio, quien dejó claro que l obligación de la Inspección de Trabajo es velar porque la ley se cumpla, "y es lo que se está haciendo".
Aparicio aclaró que "nosotros no vamos buscando a ninguna empresa concreta, a ningún territorio concreto ni a ninguna circunstancia especial. Son un importante número, se habla de más de 4.000 pensionistas los que pueden estar en situaciones semejantes".
Aparició advirtió que la Inspección de Trabajo actuará "con el máximo rigor" ante estas posibles irregularidades, verificando si son situacines reales de invalidez o si deben revisarse y comprobando si ha habido una utilización abusiva. "la primera presunción es de inocencia y de corrección", dijo, "pero junto a ella está nuestra obligación de verificar el cumplimiento de la ley".
El responsable de la Seguridad Social mostró su deseo de que en breve plazo se cumpla lo convenido entre los participantes en el Pacto de Toledo de crear un nuevo régimen de incompatibilidades. "Ese es uno de los grandes retos inmediatos de desarrollo de lo que o se pudo materializar en el propio acuerdo, y sería importante que todos vayamos fijando nuestra posición", concluyó.
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 1997
NLV