APARICIO: "LAS DEMANDAS DE EUTANASIA DECRECEN CUANDO SE CONSIGUEN CONDICIONES DE DIGNIDAD"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, se refirió hoy al debate sobre la legalización de la eutanasia asegurando que "el camino correcto es el de la defnsa de la vida, antes que ninguna otra opción".
En declaraciones al programa de Antena 3 "El Primer Café", el ministro señaló que "las demandas de eutanasia decrecen cuando se consiguen las condiciones de dignidad y de asistencia paliativa" de los enfermos terminales".
Según Juan Carlos Aparicio, "cuando una persona está en sus últimos momentos y se es capaz de dar ese cariño, las demandas de aceleración de la eutanasia desaparecen".
En el mismo sentido se pronunció el director del Institutode Bioética, Diego Gracia, quien durante su participación en el mismo programa señaló que es poco probable que España emule a Holanda en la legalización de la eutanasia, "Algo así no se aprobará por ahora, aunque en el futuro no lo sé", apuntó.
Gracia explicó que "en la legislación española la eutanasia es un delito penal", aunque matizó que "hay indicios de que se está practicando en España la eutanasia de forma encubierta".
No obstante, este especialista considera que "en todos los países en lo que se ha introducido la eutanasia -en refencia a Holanda y el estado norteamericano de Oregón- la sociedad y los médicos se han rearmado a fin de tratar mejor a las personas con dificultades para que no pidan la eutanasia".
(SERVIMEDIA)
08 Abr 2002
P