APARICIO APUESTA POR REGULAR EN ORIGEN LA MANO DE OBRA EXTRANJERA EN EL SECTOR AGRARIO

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, defendió hoy la necesidad de ampliar y mejorar los mecanismos de regulación en origen de la mano de obra extranjera que viene a España a trabajar en el sector agrario.

Aparicio contestaba así a una pregnta formulada por el senador socialista Pedro Rodríguez Cantero, durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, acerca de las iniciativas llevadas a cabo por el Gobierno para conocer la necesidad de mano de obra extranjera en el sector agrario.

El ministro recordó que, tras la última reforma laboral aprobada en 1994, la intermediación laboral en relación con la contratación de trabajadores extranjeros en el sector agrícola no es competencia exclusiva de su departamento.

A este respecto, dfendió el papel que están desarrollando las treinta comisiones provinciales y la comisión central creadas en 1997 para ordenar las migraciones interiores, en las que participan tanto los sindicatos y las patronales del sector como la Federación Española de Municipios y Provincias.

Asimismo, destacó el protocolo internacional que sobre la materia se aprobó en 1999 para regular en origen la oferta de mano extranjera.

Aparicio subrayó que el sector agrario es un mercado laboral "que se caracteriza pr su informalidad, por la carencia de requisitos formales y de ofertas escritas, además de ser un mercado fuertemente estacional".

El senador socialista le replicó diciendo que "el camino no es blindar las fronteras", en alusión a las medidas contra la inmigración ilegal que a su juicio practica el Ministerio del Interior, y señaló la necesidad de "una política integral de inmigración que ofrezca dignidad a los trabajadores extranjeros en este sector".

No obstante, el titular de Trabajo y AsuntosSociales reiteró que en las mencionadas comisiones provinciales que regulan las migraciones interiores en materia laboral en el sector agrario "se conocen perfectamente las ofertas que se formalizan y materializan".

"Se está intentando tener actuaciones en origen que son más importantes si cabe que la de interior", indicó Aparicio. Sin embargo, agregó que en este tema "dependemos de la voluntad de otros países".

Concluyó diciendo que ya existen sendos acuerdos de temporalidad con Marruecos y con ortugal para la regulación de los trabajadores que desde estos países vienen a España y anunció que en los próximos meses se alcanzarán acuerdos similares con Túnez y Polonia.

(SERVIMEDIA)
27 Sep 2000
L