LOS APAREJADORES CIFRAN EN 400.000 MILLONES EL COSTE ANUAL DE LOS ACCIDENTES LABORALES EN LA CONSTRUCCION

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Consejo General de Arquitectura Técnica de España, José Antonio Otero, manifestó hoy a Servimedia que los accidentes labrales en el sector de la construcción le cuestan a la economía española unos 400.000 millones de pesetas al año.

Otero hizo estas manifestaciones en el acto de entrega de los premios "Capoulicán", que los colegios de aparejadores otorgan cada año a las empresas más destacadas en la aplicación de medidas de seguridad para sus trabajadores.

Esa cifra de pérdidas por siniestros en la construcción incluye, según Otero, las prestaciones recibidas por los accidentados y las horas pérdidas por ellos y pr los compañeros del trabajo para atenderle.

"Por esa razón", señaló, "hay que convencerse de que la seguridad es rentable, no sólo por ahorrar vidas y enfermos, sino también por el ahorro de dinero que supone".

LA ADMINISTRACION RECONOCE QUE INCUMPLE

Por su parte, el subsecretario de Trabajo y Seguridad Social, Carlos Navarro, invitado al acto, destacó que durante 1992 se redujeron un 13,1 por cien los accidentes con baja registrados en el sector constructor.

No obstante, reconoció que le"consta" que hay incluso organismos de la Administración que incumplen la normativa de seguridad e higiene, y prometió hacer todo lo posible para acabar con esa situación.

A este respecto, José Antonio Otero explicó a Servimedia que, entre los incumplidores se encuentran los ministerios de Sanidad, Educación y Justicia.

Estos departamentos no cumplen los decretos que obligan a que toda obra con más de 50 trabajadores o más de 100 millones de presupuesta tenga un plan de seguridad elaborado por laempresa constructora y un contrato de seguimiento con un aparejador.

En opinión de Otero, el incumplimiento no obedece a razones económicas "porque el ahorro es muy poco, sino a queaún no han encajado que hay que cumplir con la legislación y que la seguridad debe estar tan integrada en la obra como el poner andamios".

El presidente de los aparejadores señaló también que los sindicatos tienen que contribuir a la reducción de los accidentes propiciando una mayor formación por parte de los trabajaores "y no incurrir en demagogia, como hacen a veces los sindicatos, paseando al muerto".

A su juicio, la nueva Ley de Salud Laboral, que no ha salido adelante por las fuertes discrepancias entre los sindicatos y la patronal, debe establecer mecanismos ágiles, porque "todo lo que se organiza mediante muchos trámites, o termina siendo una rutina o acaba incumpliéndose".

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 1993
M