APARECEN PINTADAS EN DOÑANA ACUSANDO A LA DIRECCION DE LA DEGRADACION DEL PARQUE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Varios edificios de Parque Nacional de Doñana aparecieron hoy llenos de pintadas insultantes, en las que se acusa a la dirección de la degradación de esta reserva ecológica.
El director-conservador adjunto, Eduardo respo, declaró a Servimedia que este acto responde al "clima de tensión" en que viven las localidades aledañas al parque nacional.
"Una zona de este tipo, por muy respetada y querida que sea, genera tensiones en la comarca, y un exponente de las disconformidades que hay con la línea de gestión del parque son estas pintadas", aseguró.
Eduardo Crespo apuntó que los directivos de Doñana mantienen actualmente la misma política que hace meses y recalcó que tampoco ha sido adoptada ninguna nueva norma ue pueda haber provocado este incidente.
El parque nacional fue escenario durante el pasado año de cuatro incendios, según todos los indicios provocados. Pese a la investigación que abrió el Gobierno Civil de Huelva, no se ha conseguido identificar a los autores.
También fueron asaltadas en 1990 las oficinas de dirección, situadas en el centro de El Acebuche, donde unos desconocidos revolvieron los archivos y dejaron notas amenazadoras contra el director-conservador, Jesús Casas.
El proyectoturístico "Dunas de Almonte", antes conocido como "Costa Doñana", actualmente paralizado por la Junta de Andalucía, y otros relacionados con la explotación de los terrenos aledaños han provocado enfrentamientos entre los partidarios del desarrollo socioeconómico de la comarca y los defensores del parque.
Las pintadas de hoy fueron halladas en la zona conocida como "Los Mimbrales", en las cercanías de El Acebuche. En la playa de Matalascañas, unos desconocidos desplegaron el pasado fin de semana una pacarta de tres metros de longitud en la que acusaban a Jesús Casas de "arruinar el parque y su entorno".
(SERVIMEDIA)
03 Abr 1991
C