APARECE EL CADAVER DE UN HOMBRE QUE DESAPARECIO AYER EN EL MONTE DE TARNA, EN ASTURIA

OVIEDO
SERVIMEDIA

El cuerpo sin vida de Carlos Fernández García, de 70 años, que ayer desapareció en el Monte de Tarna en Asturias, fue encontrado esta mañana por un vecino de la zona, según informaron hoy a Servimedia fuentes del Centro de Emergencias del Principado de Asturias (CEISPA).

El hombre, natural de Cofiñal, en la provincia de León y residente en Madrid, desapareció ayer por la tarde cuando se encontraba en compañía de otra persona recogiendo té de montaña en la zona del pente de la Foncada.

Ambas personas se separaron y como Carlos Fernández no aparecía, se dió la voz de alarma para que los efectivos de la Guardia Civil procedieran a su búsqueda que hubo de ser interrumpida por la espesa niebla.

Esta mañana, un vecino de la zona conocida como la peña de Montodio encontró el cadáver, que presentaba hundimiento del cráneo. Según el CEISPA, la causa de la muerte fue el despeñamiento, ya que se trata de una zona muy abrupta.

No obstante, por orden del juez, el cdáver de Carlos Fernández García fue trasladado en el helicóptero del Principado a Laviana (Asturias), donde le será practicada la autopsia.SANOS Y SALVOS

Por otra parte, las trece personas que ayer se perdieron en el bosque de Peloño, en el concejo asturiano de Ponga, regresaron a primera hora de la mañana de hoy sanos y salvos a Gijón, de donde procedían, después de haber pasado la noche en el monte.

Según relató uno de los jóvenes a Servimedia "se nos echó la noche encima y con la niebla qe había no se veía el camino de bajada por lo que decidimos quedarnos en el monte en donde encendimos una hoguera, a pear de que llovía un poco".

El joven, que no ha querido identificarse, aseguró que "en ningún momento lo pasamos mal, tan sólo un poco de frío y el pensar que nuestros padres estarían preocupados, pero nada más levantar el día pudimos encontrar el camino para volver a donde teníamos los coches".

El grupo de jóvenes, con el que también iba un niño de ocho años, fue atendido por miebros del Fondo Asturiano para la Protección de los Animales Salvajes (FAPAS) en cuya sede almorzaron y descansaron antes de regresar a Gijón.

(SERVIMEDIA)
24 Ago 1994
C