LOS APARCAMIENTOS SIGUEN COBRANDO POR PERIODOS HORARIOS, EN VEZ DE POR EL TIEMPO REAL DE USO

- La patronal argumenta que los organismos públicos imponen a los concesionarios esas condiciones de facturación

MADRID
SERVIMEDIA

Los aparcamientos continúan cobrando por estacionar de la misma forma que antes de aplicarse la nueva Ley de Aparcamientos, que entró en vigor el pasado 16 de noviembre y que señala que el precio estará "n función del tiempo de estacionamiento", según confirmó a Servimedia el vicepresidente de la Asociación de Empresarios de Garajes y Aparcamientos (AEGA), Joan Font.

"Hay una gran variedad de sistemas tarifarios", señaló Font, pero no han cambiado después de la ley. "Además, hay gran cantidad de contratos de concesión donde está fijado el sistema de tarificación y el precio, y por lo tanto no lo pueden decidir las empresas de aparcamientos".

Si el ayuntamiento pertinente o la entidad pública que ace la concesión del aparcamiento cambia el sistema de tarificación "habrá que ver quien gana o pierde desde el punto de vista del equilibrio económico de la concesión y reacondicionar el contrato", apuntó.

Font añadió que la modificación de los contratos de concesión es habitual, ya sea por interés público o de común acuerdo, "para reducir el aparcamiento, ampliarlo, cambiar rampas de sitio, cambiar el canon, el periodo, la tarifa".

En cuanto a los aparcamientos privados que no dependen de conceión, están sujetos a "la regla de mercado", según Font, y los empresarios no admiten que se les imponga el formato tarifario como cuando al comprar aspirinas en una farmacia hay que adquirir una caja de 10 ó 12 y no una sola.

"Pues yo vendo horas, vendo minutos o cinco minutos, o media hora, o cuartos o un día o un mes", afirmó el vicepresidente de AEGA.

La forma de cobrar puede variar dependiendo de múltiples factores, según Font, "entre la libertad de mercado y las conveniencias comerciales o d servicio que se da al cliente en función de lo que va a hacer, o políticas de movilidad de ayuntamientos".

Citó como ejemplo que recientemente un responsable municipal le decía que no quería que el aparcamiento del centro de la ciudad cobrara por fracciones de cinco minutos porque iba a atraer coches de corta estancia.

(SERVIMEDIA)
30 Nov 2002
A