"APAGON" DE COMERCIOS CATALANES CONTRA LA ENTRADA EN VIGOR DEL IMPUESTO DE ACTIVIDADES ECONOMICAS

BARCELONA
SERVIMEDIA

Unos 100.000 establecimientos comeriales de Cataluña apagaron hoy las luces y los rótulos luminosos, en respuesta a la convocatoria de la Confederación de Comercio de Cataluña, como señal de protesta por la puesta en marcha del nuevo Impuesto de Actividades Económicas (IAE), prevista para el 1 de enero de 1992.

Según manifestó Miguel Angel Fraile, secretario general de la Confederación, el éxito de la convocatoria fue total. En la ciudad de Barcelona permanecieron apagadas las luces en el cien por cien de tiendas, según las mismas fuenes. En el resto de ciudades catalanas, el seguimiento osciló entre un 90 y un 100 por cien, explicaron representantes de las distintas asociaciones comerciales.

En Lérida se recogieron 3.500 firmas promovidas por el Partido Popular en contra de la vigencia del nuevo impuesto. En Tarragona, la mayoría de los establecimientos apagaron sus luces desde las 18 a las 20 horas.

A la jornada de protesta se adhirieron también bares, restaurantes, cafeterías y organizaciones de consumidores. Los comerciants catalanes recibieron, por esta acción, el apoyo de las otras asociaciones comerciales del resto del Estado.

Por otro lado, la Confederación de Comerciantes de Cataluña criticó hoy la actitud del Ayuntamiento de Barcelona respecto a esta cuestión, "porque no quiere manifestarse en ningún sentido".

El IAE sustituirá a la licencia fiscal y al Impuesto de Radicación y su aplicación hará que parte de los actuales impuestos se multipliquen considerablemente.

Tanto los comerciantes como los profeionales liberales y algunos ayuntamientos quieren que se aplace un año la puesta en marcha del nuevo impuesto, a la espera de que los municipios tengan el censo definitivo y puedan fijar unos "coeficientes realistas, sin hacer pagar lo máximo permitido".

(SERVIMEDIA)
11 Dic 1991