LOS ANUNCIANTES, DISPUESTOS A ESTUDIAR MEDIDAS DE AUTORREGULACION PARA PROTEGER A LA INFANCIA ANTE LA PUBLICIDAD DE NAVIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Española de Anunciantes (AEA) apuesta por la autorregulación del sector como vía efectiva ara salvaguardar los derechos de la infancia ante la avalancha de anuncios dirigidos a los niños que emitirán las cadenas de televisión durante la fiestas navideñas.
El Congreso de los Diputados aprobó ayer una proposición no de ley encaminada a que las televisiones extremen la protección a la infancia. Los grupos quieren que el Gobierno impulse convenios de autorregulación para limitar el número de anuncios destinados a menores y evitar contenidos inadecuados.
En declaraciones a Servimedia, el drector general de la AEA, Juan Ramón Plana, dijo que los anunciantes españoles están dispuestos a potenciar las medidas en favor de los derechos de los niños, siempre que se adopten en un marco de autorregulación del sector.
"Siempre y cuando sea a través de la autorregulación, los anunciantes estamos dispuestos a estudiar cualquier propuesta", aseguró el director general de la Asociación Española de Anunciantes.
La proposición no de ley aprobada ayer por la Cámara recomienda igualmente al Ejecutvo que vele por el respeto a la dignidad del menor y para que las campañas publicitarias dirigidas a los niños no se aprovechen de lo limitado de algunos de su conocimientos.
A este respecto, Juan Ramón Plana insistió en que dentro de las medidas de autorregulación se incluyen todos estos aspectos relacionados con la publicidad y la infancia.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 1999
J