LOS ANUNCIANTES CREAN UNA ASOCIACION PARA UTOCONTROLAR SUS EMISIONES PUBLICITARIAS

MADRID
SERVIMEDIA

Cerca de un centenar de compañías, entre anunciantes, agencias de publicidad y centrales de medios, han creado la Asociación de Autocontrol de la Publicidad (AAP), que se encargará de velar por el cumplimiento de los códigos de autodisciplina en las emisiones de anuncios.

Rafael García Gutiérrez, primer presidente de la recién constituida organización, ha señalado que "con el nacimiento de la AAP, el sector español se ha demosrado a sí mismo que es capaz de alinearse con el resto de los países de Europa en defensa de sus intereses a través de organismos de autocontrol rigurosos, eficaces y respetados".

Con la AAP concluye un proceso de dos años impulsado desde la Asociación Española de Anunciantes (AEA), para conseguir que los propios interesados se impongan criterios de garantía de las buenas prácticas que hagan innecesaria la promulgación de leyes de escasa eficacia en un sector tan innovador como el de la comunicación cmercial.

A la AEA se sumaron en 1993, en una declaración conjunta, otras doce asociaciones que representan los diferentes ámbitos, tanto de publicidad como de edición de diarios y revistas de información, cadenas de radio y agencias de márketing.

La clave de este nuevo organismo residirá, según sus responsables, en la figura del Jurado, independiente de la propia AAP, que se encargará de redactar y velar por el cumplimiento de los códigos de autocontrol de diferentes sectores a través de un proceimiento previamente establecido, basado en medidas que ya se aplicaban y otras de nuevo cuño.

Entre las medidas coercitivas que podrá aplicar el Jurado, una vez agotados los recursos de procedimiento, destaca la publicación de las sentencias condenatorias a través de los medios de comunicación.

(SERVIMEDIA)
20 Jun 1995
J