LOS ANUNCIANTES APOYAN EL EXPEDIENTE DE INFRACCION A ESPAÑA POR EXCESO DE PUBLICIDAD EN TV
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asciación Española de Anunciantes (AEA) considera acertado que la Comisión Europea abra un expediente de infracción a España por el exceso de publicidad en la cadenas de televisión, según manifestó hoy a Servimedia Vicente Dalda, portavoz de la asociación.
"Actualmente, el desequilibrio entre la creciente demanda y la escasez de oferta produce un alza en los precios por parte de las cadenas de televisión en abierto que no se corresponde con una contraprestación de mayor calidad en los espacios publicitaios", explicó Dalda.
El portavoz de la AEA subrayó que el exceso de la publicidad también tiene sus efectos negativos en el IPC, ya que el coste de los anuncios va incluido en el precio final de los productos que adquieren los consumidores.
Vicente Dalda pidió al Gobierno que acelere los trámites para hacer públicas las bases del concurso convocado para otorgar dos nuevas licencias de televisión digial en abierto, resolución que adoptó el Consejo de Ministros el pasado 10 de marzo.
Según la EA, la aparición de nuevos operadores daría solución a la creciente demanda, mejoraría la eficacia publicitaria, adecuaría los precios a una contraprestación de mayor calidad, no saturaría al consumidor y daría respuesta a todo tipo de audiencia.
El sector publicitario asegura que la ampliación del sector televisivo a nuevos operadores es propia de un mercado de libre competencia, de un negocio competitivo en el que los anunciantes y sus colaboradores consideran que existe capacidad para soportar el gsto publicitario que se derive de la mayor oferta.
(SERVIMEDIA)
12 Abr 2000
J