ANTONIO MUÑOZ MOLINA: "HAY ARTICULISTAS QUE DEBERIAN CALLARSE CADA CIERTO TIEMPO"

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (MADRID)
SERVIMEDIA

Antonio Muñoz Mlina, Premio Nacional de Literatura, manifestó hoy en San Lorenzo de El Escorial que "hay articulistas que deberían callarse cada cierto tiempo", ya que, a su juicio, se limitan a escribir desde el sillón de su casa sin tener en cuenta la realidad que les rodea.

"Hay articulistas", dijo, "que deberían callarse cada cierto tiempo, ya que corren el peligro de que sus escritos se conviertan en una parodia de su propio trabajo". El autor de "Beltenebros" subrayó que el articulista, el columnista o cualquira que escriba en un periódico debe "moverse" y viajar para no quedarse "descolgado" de la actualidad.

Muñoz Molina se mostró preocupado por el riesgo que supone lo que definió como "la máquina de los artículos". A su juicio, hay artículos en la prensa española que no hace falta leerlos completamente para conocer su contendio y descubrir quién es el autor, "lo que resta vitalidad al género".

Asimismo, defendió que son "perfectamente" compatibles las figuras del articulista y del novelista, ya que"escribir un artículo es como salir de excursión todos los días".

PRENSA Y EDUCACION

El autor de "Un invierno en Lisboa", que recordó que su infancia estuvo marcada por los libros y los periódicos, criticó que la sociedad actual delimite los contenidos de los libros que puden leer los niños, ya que supone un "recorte" en la capacidad de creación y comprensión.

"Yo me formé como persona leyendo periódicos y libros y, que yo sepa, no me ha pasado nada. Por eso, sería bueno que los niños puedan ler más cosas", añadió.

Muñoz Molina, que reivindicó las figuras de Josep Plá, Julio Camba y Baudelaire, intervino hoy en el seminario "El periodismo político y literario", incluido en los cursos de verano de El Escorial.

(SERVIMEDIA)
03 Ago 1994
J