ANTONIO GUTIERREZ DICE QUE EL FMI PRACTICA EL "INSULTO PERMANENTE HACIA NUESTRO PAIS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, criticó hoy duramente las opiniones del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre el déficit público español y manifestó que este organismo demuestra una actitud que supone "un insulto permanente hacia nuestro país, con el que se ha cebado".
Según Gutiérrez, el FMI no "hace sino emitir siempre la misma receta contra los gastos sociales sin mirar a otros gastos como los militares".
El líder de CCOO dijo que lo que genera el déficit público en este país no son las pensiones y calificó de "esfuerzo de gran solidaridad" el que ha desarrollado este país a través de la Seguridad Social, que incluso financia, a su juicio, prestaciones que deberían ir con cargo al Presupuesto General del Estado.
Sobre el déficit público, Gutiérrez señaló qu las previsiones no le merecen mucha credibilidad debido a las "sorpresas" que se han manifestado en la liquidación de los presupuestos anteriores respecto de las previsiones. Sin embargo, dejó claro que CCOO quiere que se reduzca el déficit y que no aumente, "pero hay que tener en cuenta que esto debe hacerse a base de generar más actividad económica y por tanto más ingresos para el Estado".
El representante sindical mostró sus sospechas de que en los presupuestos del 95 se van a producir "despilfarrs de los recursos y especialmente en la subvenciones que se vayan dirigir hacia las empresas". Al respecto, señaló que es fundamental una "subvención selectiva y cuidadosa" para que los recursos públicos se destinen específicamente a general inversión y crear empleo.
Gutiérrez manifestó que el sindicalismo español, a pesar de que ha pasado por un "periodo difícil", dispone en este momento de buena salud, después de que "los mismos que nos habían negado el papel de interlocutores han tenido al final qu restituir nuestra función como interlocutores".
En este sentido, se felicitó de que la CEOE haya reconsiderado la actitud de su presidente, José María Cuevas, a fin de modificar las ordenanzas laborales y dijo que ayer mismo hubo una reunión entre patronal y sindicatos para acordar un nuevo calendario intensivo de trabajo.
(SERVIMEDIA)
17 Nov 1994
J