ANTONIO GUTIERREZ ASEGURA QUE EL GOBIERNO VA CONTRA EL LIBRO BLANCO DEL EMPLEO DE DELORS

MALAGA
SERVIMEDIA

El secretario general del sindicato CCOO, Antonio Gutiérrez, dijo esta mañana en Málaga que la polítca económica del Gobierno español entra en "contradicción" con las recomendaciones que el presidente de la Comisión Europea realiza en el Libro Blanco sobre el empleo.

Gutiérrez, que participó en Málaga en una asamblea de trabajadores de Tabacalera, señaló que, a pesar de que el documento de Jacques Delors es "una declaración de intenciones", sí incluye medidas que pueden "ser consideradas".

Así, el dirigente sindical dijo que mientras que el presidente de la Comisión Europea "rechaza una drástic reducción de salarios, un deterioro de los niveles de bienestar social y rechaza a su vez que esta sea la vía para competir con los países en vías de desarrollo", en España "se está haciendo justo lo contrario".

Antonio Gutiérrez criticó el descenso "en términos reales" de las inversiones en los Presupuestos de 1994 y que se siga despreciando la política industrial". Además, aseguró que "carecemos de lo mínimo indispensable para potenciar el desarrollo tecnológico". "España es el país que menos dedic en I+D de la CE", proclamó.

El líder de CCOO sostuvo que el Ejecutivo de Felipe González "se queda únicamente con lo que se rechaza en el Libro Blanco, en basar la competitividad en la desrregulación laboral, el abaratamiento de los despidos y, a su vez, la reducción de los salarios".

Gutiérrez indicó que el Gobierno cree que "España puede ser al mismo tiempo un país comunitario y acogerse a parámetros de competitividad propios de un país tercermundista".

El secretario general de CCOO mostr su temor de que el Consejo de Ministros de Economía de los países de la Unión Europea "rebaje sustancialmente las intenciones declaradas en el Libro Blanco", que fueron estudiadas en la última cumbre comunitaria, "y proceda, como ya hizo en Edimburgo, a una rebaja tan sustancial que convirtió aquella iniciativa de crecimiento económico en simple papel mojado".

En este sentido, dijo que si los ministros europeos de Economía "no atienden a un esfuerzo prioritario imprescindible" con el que "superar losdesequilibrios en el desarrollo económico e industrial" no se podrá cumplir los objetivos de integración. "Seguiremos por un camino de disgregación", aseguró.

Antonio Gutiérrez criticó la postura de los gobiernos cetroeuropeos, de los que dijo siguen la política del "sálvese quien pueda" y aseguró que "seremos los países menos desarrollados, los del sur, los que podemos llevar la peor parte de esa rebaja" que teme se imponga en esa consejo de ministros europeos.

(SERVIMEDIA)
13 Dic 1993
C