ANTONIO GOMEZ RUFO ASEGURA QUE EN SU LIBRO "EL CARNAVAL PERPETUO" CRITICA ABIERTAMENTE AL MUNDO CULTURAL ESPAÑOL

MADRID
SERVIMEDIA

El escritor Antonio Gómez Rufo, que acaba de publicar su primer libro, titulado "El carnaval perpetuo", aseguró a Servimedia que se trata de una obra satírica en la que ha pretendido criticar abiertamente a personajes del mundo de la cultura española, conocidos por todos.

"Conozco por dentro las instituciones culturales de nuetro país, en las que he desempeñado distintos cargos -actualmente trabajo en el Ministerio de Cultura-, y he querido con esta novela realizar una travesía por la falta de valores y el predominio del interés material que reina en ese mundillo", explicó el autor.

La novela está escrita en clave de humor, lo cual permite a Gómez Rufo "suavizar la denuncia, al tiempo que se acrecienta la crítica". Con ella quiere divertir al lector y hacerle pensar sobre las claves del mundo intelectual en que vivimos, qu está lleno de falsedades.

"Odio a los 59 personajes que aparecen en la novela, incluido el protagonista, que probablemente tenga algo de autobiográfico", señaló el escritor, "pero me he tomado la historia con un carácter más proselitista que moralista: se trata de que la gente analice lo que les rodea, no de decirles cómo debe ser ese entorno".

A pesar de las similitudes -extensibles incluso a la elección del título, "El carnaval perpetuo"- con "La hoguera de las vanidades" de Tom Wolfe, Gómez Rfo aseguró que no había leído la obra del americano cuando escribió su libro, pero reconoció que en ambas subyace un mismo interés de denuncia de la corrupción.

De la literatura española actual, opinó que sólo están haciendo buenas obras los escritores buenos de siempre; "los autores nuevos no están haciendo más que daño, porque se empeñan en venderle al lector sus propias depresiones, y la gente se está hartando de leer eso".

El próximo mes de septiembre se publicará el segundo título de Gómez Rfo, "Crónica de nadie", y tiene previsto en diciembre sacar a la calle un tercer libro titulado "Aguas tranquilas, aguas profundas".

(SERVIMEDIA)
29 Jun 1992
J